N° 7

INTEGRACIÓN Y CONOCIMIENTO

 

ISSN 2347 - 0658

Vol. 2 Año 2017

Reseña de libro

MATO, D. (Coord.) (2017). Educación Superior y Pueblos Indígenas y Afrodescendientes en América Latina. Políticas y Prácticas de inclusión, democratización e interculturalidad. Sáenz Peña (Pcia. de Buenos Aires): Editorial de la Universidad Nacional de Tres de Febrero – EDUNTREF (ISBN: 978-987- 4151-18-6) 476 pp.

Gloria Mancinelli1

Universidad de Buenos Aires mancinelli.gloria@gmail.com

El libro que aquí se reseña se ha conformado con versiones significativamente ampliadas de ponencias que fueron presentadas durante el “3º Coloquio Internacional Educación Superior y Pueblos Indígenas y Afrodescendientes en América Latina. Logros, problemas y desafíos de las políticas y prácticas de democratización, interculturalización, e inclusión” desarrollado durante los días 3, 4 y 5 de Agosto 2016 en Buenos Aires,

Argentina2. Puede decirse que representa el 3º volumen de lo que al andar, se ha ido 272 conformando como una colección de textos3que nos acerca a un campo en creciente desarrollo, referido principalmente a procesos y experiencias de carácter intercultural que interpelan al sistema de Enseñanza Superior –terciario y universitario- de diferentes países

de América Latina.

Al igual que los volúmenes anteriores, el trabajo de compilación es realizado por Daniel Mato, quien se ha ido desarrollando como uno de los principales referentes de este campo al ir concentrando su trabajo no solo en el análisis y la investigación de estas experiencias, sino también en actividades de transferencia de conocimientos y en la gestión

1Prof. En Ciencias Antropológicas por la Universidad de Buenos Aires. Doctoranda en Antropología Social y Becaria por la misma Universidad del proyecto de Investigación “Educación superior en contextos interculturales. Un estudio acerca de las demandas educativas de las comunidades wichí y guaraníes de Salta”, con dirección del Dr. Alejandro Balazote y codirección de la Dra. Ana Carolina Hecht en el marco del Proyecto UBACyT, “Impacto del conflicto por los recursos naturales del modelo extractivo en poblaciones étnicamente definidas”, con sede de trabajo en la Sección de Antropología Social del Instituto de Ciencias Antropológicas de la Facultad de Filosofía y Letras de esa casa de estudios.

2 El coloquio fue organizado por la Universidad Nacional de Tres de Febrero UNTREF, Argentina, a través del Programa ESIAL - Educación Superior y Pueblos Indígenas y Afrodescendientes en América Latina del Centro Interdisciplinario de Estudios Avanzados – CIEA.

3Educación Superior y Pueblos Indígenas en América latina. Experiencias, interpelaciones y desafíos. Editorial de la Universidad Nacional de Tres de Febrero – EDUNTREF (ISBN: 978-987-1889-84-6) y MATO, D. (Coord.) (2015), y Educación Superior y Pueblos Indígenas en América Latina. Contextos y Experiencias. Editorial de la Universidad Nacional de Tres de Febrero – EDUNTREF (ISBN 978-987-1889-57-0). Ambos coordinados por MATO, D.

N° 7

INTEGRACIÓN Y CONOCIMIENTO

 

ISSN 2347 - 0658

Vol. 2 Año 2017

de Redes para la vinculación colaborativa entre aquellos espacios, programas e instituciones que procuran avanzar con la interculturalización del nivel de Educación Superior, trabajo que deriva en la gestión tanto de los Coloquios como de las publicaciones que han resultado de estos.

El capítulo elaborado por Mato guarda continuidad con la línea de investigación que ha venido trabajando los últimos años y cuyos resultados y avances fue presentando progresivamente en los volúmenes anteriores. En este caso, ofrece una síntesis de referencias históricas, demográficas y legislativas que constituye una buena aproximación a la situación socioeducativa de los pueblos indígenas y Afrodescendientes de América Latina, especialmente para quienes buscan introducirse en este campo. En esta dirección y a modo introductorio, este primer capítulo nos sitúa sintéticamente en las principales tendencias y características que se manifiestan dentro de estas experiencias, las cuales expresan sin embrago, un carácter marcadamente heterogéneo dado que la mayoría de estas emergen de muy diversas voluntades individuales y colectivas, dentro de muy diversas instituciones, con trayectorias históricas diferentes y se desarrollan a partir de experiencias territoriales muy diversas. Mato pone énfasis en la inexorable necesidad de trabajar para superar estas instancias aisladas y alcanzar un sistema de Educación Superior de matriz Intercultural. Esta perspectiva de avanzar hacia un paradigma intercultural en la formación académica es compartida por el conjunto de autores. De este modo, la lectura de cada uno de los trabajos presentados logra no solo enunciar, sino principalmente fundamentar este posicionamiento epistemológico en el marco del contexto histórico que atraviesa a estas

experiencias.273 Siguiendo una estructura similar a la de los volúmenes anteriores, el libro engloba

los capítulos subsiguientes alrededor de diversas experiencias que se desarrollan en distintos países de América Latina. La lectura de cada capítulo y de los diferentes trabajos que lo integran permite aproximarnos con mayor amplitud a los marcos legislativos de cada estado nacional, provincial y/o estadual, sobre los que operan y van tomando cuerpo los diferentes programas. Así, logra situar al lector en los diversos contextos nacionales y en los procesos históricos particulares sobre los que han ido emergiendo cada una de estas experiencias. De esta forma el libro representa entre otras cosas, una gran contribución al campo de la historiografía educativa.

Las principales contribuciones de los análisis ofrecidos sobre estos programas permiten visualizar de qué forma los contextos particulares configuran demandas sobre el nivel de enseñanza superior por parte de poblaciones indígenas y afrodescendientes. Asimismo permiten ver los modos en que dichos contextos condicionan la ejecución de estos programas y promueven respuestas concretas que permitan alcanzar los objetivos principales que estos persiguen, que en términos generales son: la inclusión, la permanencia y la deconstrucción de las matrices monoculturales del sistema de Enseñanza Superior. La lectura global de los trabajos da cuenta de la necesidad de profundizar en las políticas legislativas vigentes, principalmente con relación a la Educación Superior, que en términos regionales aun muestra una muy escasa reglamentación dentro de sus diferentes legislaciones, a nivel internacional, nacional, provincial y estadual. Asimismo, como remarca Bournissent de la Universidad Nacional del Litoral, el análisis de estas experiencias permite

 

N° 7

 

INTEGRACIÓN Y CONOCIMIENTO

 

ISSN 2347 - 0658

Vol. 2 Año 2017

 

 

 

objetivar las brechas existentes entre los marcos legislativos y lo que acontece en la

 

cotidianidad de la vida universitaria (68).

 

Cabe advertir que muchos de los trabajos refieren a experiencias cuyos progresos se

 

han ido presentando en volúmenes anteriores, lo que posibilita seguir con mayor

 

profundidad, las dinámicas que estos programas van desarrollando año a año. Esto permite

 

una mejor comprensión sobre la complejidad y la condición multifactorial que desentraña

 

el desarrollo de estos programas y ofrece importantes contribuciones para orientar el

 

diseño de políticas que procuran profundizar en procesos de democratización educativa.

 

El libro presenta experiencias que se desarrollan en Argentina, Brasil, Colombia,

 

México, Costa Rica, Nicaragua y Venezuela. En la mayoría de los casos las instituciones

 

implicadas se encuentran emplazadas en territorios en los que se expresan poblaciones

 

indígenas y afrodescendientes. Como denominador común estas experiencias procuran

 

atender demandas educativas que fueron emergiendo de luchas emprendidas por los

 

movimientos sociales latinoamericanos. De este modo, el conjunto de trabajos logra dar

 

cuenta cómo la Educación Superior, en el marco de las poblaciones indígenas y

 

afrodescendientes de América Latina, se constituye como un recurso estratégico para la

 

defensa y la gestión de sus comunidades y el desarrollo territorial. Esto último permite

 

comprender la incorporación de nuevas herramientas tanto simbólicas como materiales,

 

recuperar procesos de apropiación y resignificación de estas herramientas en el marco de

 

las luchas que realizan por el reconocimiento de sus derechos no solo culturales, sino, más

 

ampliamente, humanos, políticos y sociales. Este marco empuja inexorablemente a que

274

estas experiencias se desarrollen a partir de espacios de diálogo, coparticipación y

 

negociación entre los actores que las conforman, mediante la configuración de espacios de

 

producción de nuevos conocimientos y fundamenta la necesidad de que la Educación

 

Superior deconstruya

de raíz su matriz monocultural.

 

La sección dedicada a Argentina presenta el análisis de experiencias que se

 

desarrollan principalmente dentro de universidades nacionales. Si bien cada una de ellas

 

cuenta con sus propias trayectorias históricas, puede decirse que mantienen como

 

denominador común ser fruto de la Reforma Universitaria de 1918. Estas experiencias se

 

emplazan en distintas provincias y regiones y conforman vínculos no solo con diferentes

 

grupos étnicos sino también con diferentes grupos que a nivel interétnico han transitados

 

dinámicas propias y

particulares producto de cómo los fueron interpelando los procesos

 

de desterritorialización y de migración a medida que se fueron consolidando las nuevas fronteras de los estados nacionales y provinciales a principios de siglo, como así también en las últimas décadas el avance de la frontera agraria que vuelve a plantear un marco de violencia, desalojo y desterritorialización sobre estas poblaciones. Dentro de esta sección podemos mencionar el capítulo dedicado a la experiencia de la UNNE (Universidad Nacional del Noreste, sobre el PPI (Programa de Pueblos Indígenas) que viene desarrollándose desde 2011. Este programa opera sobre cuatro líneas básicas, 1) la inclusión y permanencia de estudiantes indígenas, 2) la capacitación y formación de docentes indígenas, 3) la generación de espacios de actualización para docentes e investigadores de la propia Universidad y 4) el desarrollo proyectos de extensión para acompañar las demandas de las comunidades. De manera similar podemos leer la

INTEGRACIÓN Y CONOCIMIENTO

N° 7

 

ISSN 2347 - 0658

Vol. 2 Año 2017

 

 

experiencia de la Universidad Nacional del Litoral. Cabe remarcar que estos programas se van fortaleciendo en la medida que van consolidando espacios colaborativos y participativos con referentes y sabios de diferentes grupos étnicos que se expresan en sus provincias, lo que ha permitido trabajar a nivel de la permanencia y atender a los desafíos afectivos que confrontan los estudiantes indígenas al transitar la experiencia universitaria. En el caso de la Universidad Nacional de Rosario y de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, la experiencia es analizada por estudiantes indígenas, y permite recuperar el proceso vivenciado por los sujetos que son objetivo de estas políticas. La sección dedicada a Brasil puede leerse de manera similar. Dentro de la misma, el análisis ofrecido por Urquiza de Aguilera es interesante en la medida que permite ver una vinculación entre la conformación de demandas educativas sobre el nivel superior y los actuales procesos económicos y de avance de la frontera agropecuaria en la región de Mato Groso Do Sul. Por otro lado, permite mostrar de qué modo estas experiencias emergen articuladas a partir de otros programas que fueron operando sobre la inclusión de indígenas en el nivel superior, como es el caso de la Fundación Ford. Esto último puede leerse también en trabajos como el Navarrete y Leyva que abordan el análisis del programa de Becas de posgrado para estudiantes indígenas de México. En el caso de Costa Rica, Zúñiga, de la Universidad Estatal a Distancia, remarca algunos interrogantes que pueden considerarse representativos de la problemática: ¿qué es lo que debemos sentir, pensar y hacer de otra manera? en relación con la vinculación comunitaria como criterio de pertinencia y calidad de los programas, qué perspectivas concretas ofrecemos en términos

de evaluación de calidad educativa asociadas a tres factores: 1) la vinculación del proyecto

275

 

(en el cual la oferta de contenidos está en coherencia con las necesidades de desarrollo de la

 

comunidad), 2) el reconocimiento de saberes ancestrales mediante la recuperación de

 

vínculos intergeneracionales, 3) el respeto a la institucionalidad propia y a los idiomas

 

indígenas.

 

En relación con estos interrogantes, el trabajo de Shantal Meseguer de la

 

Universidad Veracruzana Intercultural (México), destaca en las propuestas filosóficas y

 

pedagógicas que la autora entiende permitirían avanzar en la construcción de una propuesta

 

educativa intercultural en la educación terciaria y superior; rescata la perspectiva de Ordine

 

y enfatiza la importancia de no centrar la tarea en la mera formación de profesionales, ya

 

que resulta fundamental recuperar la dimensión universal de la función educativa de la

 

enseñanza donde las competencias técnicas deben subordinarse a una formación cultural

 

más amplia. Para cerrar este párrafo que reseña de manera general los aportes de los

 

diferentes trabajos, cabe mencionarse el trabajo de Suárez Reyes, educador afrocolombiano,

 

ex Rector de la Universidad del Pacífico, quien propone un análisis respecto de la

 

formación de docentes etnoeducadores afrodescendientes. El autor recupera la

 

etnoeducación como perspectiva filosófica educativa que comparte con la perspectiva de la

 

Educación Intercultural el objetivo de superar el modelo integracionista y civilizador. Reyes

 

señala que la etnoeducación en Colombia, al surgir orientada hacia los grupos indígenas, ha

 

condicionado algunas perspectivas en relación con los grupos afrodescendientes,

 

principalmente si consideramos la fuerza de algunos de sus presupuestos como la etnicidad,

 

N° 7

INTEGRACIÓN Y CONOCIMIENTO

 

ISSN 2347 - 0658

Vol. 2 Año 2017

la recuperación del territorio, la protección de la cultura y el bilingüismo. De este modo observamos que la etnoeducación afrocolombiana afronta desafíos propios.

Para cerrar esta reseña pueden señalarse varias cuestiones que integran los trabajos. En primer lugar logran dar cuenta del rol histórico y estratégico que ha tenido la formación de docentes indígenas dentro de este proceso que involucra a los Pueblos Indígenas con la Educación Superior. La capacitación de docentes en una perspectiva intercultural, es un proceso histórico de mediano y largo plazo, que en muchos países se inicia mediando la década del 70. Las investigaciones coinciden en que esto ha permitido mejorar los indicadores de egreso a nivel primario y secundario y ha sido fundamental, ya que la tasa de egresados indígenas en el nivel medio es uno de los elementos que presionan y conforman demandas sobre el nivel superior ya que abren el camino a la formación en distintas profesiones. Esto permite objetivar el rol que tiene el nivel de Enseñanza Superior de operar reconociendo su participación dentro del sistema educativo en su conjunto. Pero, principalmente permite comprender la necesidad de avanzar en la reconfiguración del sistema educativo de matriz monocultural que ha limitado al sistema universitario su compromiso planteado por la reforma universitaria del 18, de democratización de estos espacios, tal como lo señala Jozami en la presentación de este libro. El conjunto de lecturas nos conecta con las condiciones de diversidad social, cultural y lingüísticas que presenta América Latina en su conjunto, y principalmente cada estado nacional. Asimismo, en relación con los saberes ancestrales, cabe remarcar que el conjunto de trabajos permite comprender cómo la recuperación de estos se asocia con la crisis global del sistema y su

inviabilidad de mantener la vida y el bienestar de la comunidad, entendiendo la necesidad 276 de reconfigurar una Universidad comprometida con el paradigma del buen vivir y comprendiendo la interculturalización del sistema de Enseñanza Superior y educativo en su conjunto como motor de cambio.