DERECHO A LA CIUDAD Y NARCOTRÁFICO: MODELO DE REVALORIZACIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO EN CONTEXTOS DE INFORMALIDAD Y AVANCEDELNARCOTRÁFICO

 

Daniela Mariana Gargantini1

 

RESUMEN

Las oportunidades de quienes habitan urbanizaciones precarias se encuentran fuertemente condicionadas por variables vinculadas al soporte físico del contexto doméstico y barrial. En contextos marcados por el avance del narcotráfico estas variables físicas resultan claves, y la apropiación-rehabilitación urbana del espacio público resulta estratégica.

En coherencia con los postulados del microurbanismo, se indaga el rol que posee el mejoramiento y la revalorización del espacio público en la activación otros procesos psico-socio- comunitarios conducentes a interrumpir el círculo de segregación, abandono de espacios públicos, cooptación de los mismos por actividades ilegales e incremento de la inseguridad.

Metodológicamente este artículo caracteriza críticamente el modelo de intervención integral diseñado y puesto en marcha en los barrios Müller y Maldonado de la ciudad de Córdoba (Argentina), barrios con baja calidad de vida, creciente informalidad y avance de la inseguridad asociada al narcotráfico.

Bajo este abordaje y desde el reconocimiento de la necesidad de habilitar a los ciudadanos en la planificación colectiva y participativa del territorio, se exponen las estrategias de diseño y gestión urbana implementadas en estas zonas a fin de sanar el deterioro urbano y propiciar una transformación de estos asentamientos a partir de intervenciones más realistas y menos costosas.

 

PALABRAS CLAVE

 

  Derecho a la ciudad; informalidad; narcotráfico;                  

  revalorización; espacio público                                           

 

Cuadro de texto: Fecha recepción: 26 septiembre 2019 – Fecha aceptación: 10 noviembre 2019
 

 


1 Doctora en Arquitectura, Magíster en Hábitat y Vivienda, con especialidad en Promoción y Gestión del Desarrollo Local. Investigadora del CONICET Centro Experimental de la Vivienda Económica (Córdoba, Argentina). Profesora titular cátedra Problemática socio-habitacional de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Católica de Córdoba y Directora de la Especialización en Gestión integral del Hábitat de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Católica de Santa Fe. Docente de posgrado en universidades nacionales e internacionales. dmgargantini@gmail.com

 

 

RIGHT TO THE CITY AND NARCOTRAPHIC: REVALUATION MODEL OF PUBLIC SPACE IN INFORMALITY AND INCREASED NARCOTRAPHIC CONTEXT

 

 

 

ABSTRACT

The opportunities of those who inhabit precarious urbanizations are strongly conditioned by variables linked to the physical support of the domestic and neighborhood context. In contexts marked by the progress of drug trafficking, these physical variables are key, and the urban appropriation-rehabilitation of public space is strategic.

In coherence with the postulates of microurbanism, the role of the improvement and revaluation of public space in the activation of other psycho-socio- community processes leading to interrupting the circle of segregation, abandonment of public spaces, co-opting them by illegal activities and increased insecurity.

Methodologically, this article critically characterizes the integral intervention model designed and implemented in the Müller and Maldonado neighborhoods of the city of Córdoba (Argentina), neighborhoods with low quality of life, increasing informality and advancing insecurity associated with drug trafficking.

Under this approach and from the recognition of the need to enable citizens in collective and participatory planning of the territory, the urban design and management strategies implemented in these areas are exposed in order to heal urban deterioration and lead to a transformation of these settlements from more realistic and less expensive interventions.

 

 

 

 

KEYWORDS

 

  Right to the city; informality; drug trafficking;     revaluation; public space


 


Introducción

 

La desigualdad y las tensiones en la construcción de los territorios, con su consecuente y creciente fragmentación socioeconómica, constituyen una característica históricamente subyacente en las ciudades latinoamericanas, que ha sido problematizada en mayor o menor medida a lo largo del tiempo.

Las oportunidades de quienes habitan urbanizaciones precarias se encuentran fuertemente condicionadas por variables vinculadas al soporte físico del contexto doméstico y barrial (Cuenya, 2014; Ferrer y Bagnoli, 2016; Gargantini y Martiarena, 2016; Marengo y Elorza, 2016; UNESCO & ISSC (2016)). Junto con esta consideración, la precariedad urbana y los efectos de segregación que ésta genera, resulta uno de los factores condicionantes de la inseguridad en nuestras ciudades (Arriagada Luco y Morales Lazo, 2006).

En materia preventiva, la recuperación de espacios degradados resulta un factor sentido por el urbanismo, al constatarse en los análisis efectuados que, a nivel ciudadano, el escenario más inseguro se relaciona con la falta de apropiación del espacio público. La falta de apropiación del espacio público contribuye en la generación de territorios “liberados” donde, entre otros, el problema de la droga agrava el ambiente urbano contemporáneo y favorece tanto la inseguridad como la ejecución de delitos, generándose así un círculo de sinergia negativa entre segregación, falta de apropiación de los espacios públicos, liberalización de los mismos, cooptación territorial del narcotráfico, crecimiento de delitos y crecimiento real y perceptual de la inseguridad.

Bajo estas consideraciones conceptuales, este trabajo reconoce como ámbito de recorte territorial, el reconocido por los actores que interactúan en barrios Müller y Maldonado de la ciudad de Córdoba (Argentina), identificándolos como su ámbito de actuación y pertenencia, a partir de la consideración de sus representaciones, identificación de zonas homogéneas, límites y particularidades. Desde este reconocimiento propone la caracterización y análisis crítico del modelo de intervención integral diseñado y puesto en marcha en esta zona, una de más baja calidad de vida, informalidad y avance de la inseguridad asociada al narcotráfico de Córdoba, segunda ciudad argentina.

Se busca con ello contribuir a la identificación de estrategias viables para avanzar en la consecución del derecho a la ciudad en nuestras urbes a partir de la puesta en marcha de procesos conducentes a incidir en el diseño de políticas públicas innovadoras, vinculadas a la recuperación de los espacios públicos y de la puesta en funcionamiento de mecanismos integradores más diversos y efectivos relacionados no ya al mundo del trabajo sino al ocio y la recreación.

 

 

La recuperación del rol del espacio público frente a procesos de inseguridad y segregación urbana

 

A diferencia de los años anteriores, en las últimas décadas el eje de discusión urbana sufrió algunos cambios de rumbo. El debate centrado históricamente en la consideración de la pobreza y en la vivienda como mecanismo efectivo para contrarrestarla o promoverla desde procesos no convencionales, se trasladó al estudio de los procesos de segregación urbana y los efectos que ésta generaba en la profundización y reproducción de la pobreza, tanto como en la pérdida consecuente de la cohesión social.

La segregación residencial, como relación espacial que da cuenta de la proximidad territorial entre personas pertenecientes a un mismo grupo socioeconómico (Sabatini, 2004), permitió reconocer el grado de mixtura (homogeneidad o heterogeneidad) de diferentes grupos sociales) presente en la estructura urbana (Marengo y Elorza, 2014, p. 125), evidenciando un goce jerarquizado y diferencial al derecho a la ciudad, donde las dimensiones espaciales y sociales se interrelacionaban en las conformaciones urbanas (Saravi, 2008).

Este un goce diferenciado del derecho a la ciudad según el sector social al que se pertenezca y la ocupación territorial consecuente, fue evidenciando una relación particular con el crecimiento exponencial de la violencia y un crecimiento acelerado de la delincuencia (Gargantini, 2008; Corragio, 1998; Marengo y Elorza, 2016; Cuenya,


2014) que terminaron siendo determinantes de las elecciones acerca de dónde vivir, dónde trabajar, dónde matricular los hijos y dónde comprar (Polese y Stren, 2000).

La segregación resulta así una perspectiva fundamental con la cual ha comenzado a mirarse y estudiarse el circuito de causas y efectos de la delincuencia e inseguridad urbana, a partir de la evaluación ciudadana con respecto de la exposición al riesgo que tienen en su hábitat (Sabatini, Cáceres y Cerda, 2001; Rodríguez, 2001; Retamoso y Corbo, 2003; Katzman, 2001). Esta delincuencia e inseguridad se encuentra agravada por el crecimiento del narcotráfico (Klipphan, 2018), especialmente en las periferias de las grandes aglomeraciones, donde se evidencia una potenciación del círculo de sinergia negativa constituido por fenómenos tales como pobreza, segregación urbana, “impenetrabilidad” o inaccesibilidad urbana, y el crecimiento de la inseguridad asociada al narcotráfico y al abandono estatal en dichas zonas.

En Córdoba, un documento informático de Policía Judicial detalla las 2.100 bocas de venta narco denunciadas en la provincia, y no existe prácticamente ningún rincón de la capital cordobesa fuera del  mapa  (Tolchinsky, 2017). El Observatorio Provincial de Consumo de Sustancias Psicoactivas de la provincia de Córdoba, en su estudio sobre “La realidad de la droga en Córdoba” establecía, ya en 2007, que “este fenómeno es consecuencia de una gran variedad de factores causales, donde la influencia del contexto ambiental y la repercusión en al ámbito social, se han convertido en un problema con dimensiones en la salud pública por las consecuencias en el individuo consumidor, su familia y la comunidad.”

En esta evaluación, la calidad y nivel de apropiación de los espacios públicos resulta central. Cada vez más la percepción de un ambiente seguro recae en estos espacios comunes, negados en las últimas décadas, pero que hoy resultan estratégicos a la hora de hacer frente a los fenómenos preeminentes que acontecen en la ciudad asociados a temores cotidianos y problemas de cohesión local, que debieran ser objeto central de una política efectiva de recuperación, en particular en barrios de vivienda de interés social. (Arriagada Luco y Morales Lazo, 2006).

La delincuencia resulta así un factor generador de mayor segregación y ostracismo, que afecta las preferencias y modos de habitar, cada vez más alejadas del ideal de una gestión urbana integrada e integradora, accesible para todos.

Frente a este fenómeno y en coherencia con los postulados del microurbanismo, el mejoramiento y revalorización del espacio público se presenta como un instrumento eficaz para activar otros procesos psico-socio-comunitarios y de diseño-gestión de políticas urbano-habitacionales, en cuanto a que su nivel de incidencia trasciende -desde la perspectiva de los sujetos que habitan los territorios- la mera intervención física.

Bajo estas premisas se puso en marcha a finales del 2017 y hasta finales del 2018 el proyecto “Modelo de intervención integral para la mejora de la calidad de vida de niños y jóvenes que habitan contextos de precarización social de Córdoba capital a partir de la revalorización de espacios públicos”, desarrollado por un equipo interdisciplinario de la Universidad Católica de Córdoba2 y financiado por el Consejo Federal de Inversiones de la Nación (CFI).

Su objetivo fue desarrollar e implementar un modelo de intervención integral para la mejora de la calidad de vida de niños y jóvenes que habitan una de las zonas más deprimidas de la ciudad de Córdoba y afectada por el narcotráfico, la exclusión y la pobreza (barrios Müller y Maldonado) a partir de la articulación de iniciativas existentes y de la revalorización de espacios públicos.

El trabajo se estructuró en tres etapas:

-ETAPA 1: Caracterización integral y participativa de la situación socio-física de la zona.


2  El equipo nucleó a docentes-investigadores de Arquitectura, Urbanismo, Ciencias Químicas, Educación, Psicología, Medicina comunitaria y Epidemiología. El mismo estuvo conformado por: Directora: Dra. Arq. Daniela Gargantini. Investigadores: Arq. Ricardo Sargiotti, Mgtr. Rosario Rollán, Mgtr. Miriam Abascal, Esp. Ivana Schroeder, Lic. Marina Chena. Investigadores Contratados: Mgtr. Miguel Martiarena, Mgtr. Lucas Ruarte, Mgtr. Karina Martín, Esp. Alexis Rossa. Tesistas: Julieta Calvo, Maria Cerrezuela, Luciana Gaviotto, Mariangeles Gonzalez, Ezequiel Vecchi, Alan Navarro Zalim. Financiación: Consejo Federal de Inversiones. Diciembre 2017- junio 2018.


-ETAPA 2: Priorización de los ejes de recuperación urbano-ambiental de los espacios públicos- Vinculación a posibles proyectos de inserción socio-laboral-

Articulación con estudio epidemiológico de investigación-acción sobre consumo problemático de sustancias ilegales en la zona- Diseño del modelo de intervención.

-ETAPA 3: Implementación preliminar de propuestas de revalorización de los espacios públicos significativos Incidencia en políticas públicas para la implementación del modelo.

Junto con ello se realizó el monitoreo y evaluación del proceso.


Imagen 1. Sectores que se visualizaron en la valoración subjetiva. Mayor iluminación: zonas más reconocidas y visualizadas. Fuente: Elaborado por Miguel Martiarena por encargo del proyecto.

 

vsxa usuarios valor

 

Plano 1. Grupo vecinos. Mapa de valores perceptuales. Rojo: negativo; Verde: positivo. Fuente: Elaborado por Miguel Martiarena por encargo del proyecto.


La metodología adoptada se asentó bajo el enfoque de capacidades y desde el aporte del microurbanismo, la acupuntura urbana y el urbanismo táctico. A partir del desarrollo de diagnósticos comunitarios y participativos, estrategias de valorización subjetiva del paisaje3 (Imagen 1 y Plano 1) y articulación de actores bajo abordajes interdisciplinarios, se propusieron micro intervenciones en los espacios públicos como una forma efectiva de hacer mejoras menores en las comunidades con el fin de lograr un bien mayor en las ciudades.

Desde esta orientación, la etapa se estructuró en base a la realización de espacios de taller participativos entre referentes técnicos y vecinos de los barrios para la priorización de las zonas de intervención, y el desarrollo de propuestas de rehabilitación urbana, que sirvieran de soporte para procesos sociales de superación de las condiciones sociales y físicas relevadas. Las mismas se diseñaron de acuerdo a su mayor relevancia sobre el desenvolvimiento de la vida social de niños y jóvenes de la zona, y a factibilidades técnicas, políticas y económicas existentes.

La priorización de las localizaciones, propuestas e intervenciones específicas se realizó a partir de espacios de consenso social y del rescate de la apropiación y uso de los espacios existentes. Como elemento particular de esta etapa se destacó el involucramiento activo de los actores estatales de nivel provincial en estos espacios de consenso, junto a vecinos y el aporte especializado de los investigadores y especialistas que proveyó el proyecto. De esta manera a las lógicas técnica y social articuladas en la primera y segunda etapa, se sumó la lógica política aportando condiciones reales para viabilizar el modelo de intervención y de las propuestas de rehabilitación de espacios públicos propuesta.

El modelo de intervención propuesto hizo hincapié en:

-la recuperación de cualidades paisajístico-ambientales presentes en el territorio;

-el poder brindar espacios para “estar tranquilos un rato”, para hacer uso y disfrutar del espacio público, ante la permanencia nula o de corta duración en el espacio público producto de la inseguridad que se vivencia en la zona.

-el potenciar en el territorio “zonas protegidas” por organizaciones del barrio, como respuesta que contrarreste la peligrosidad de los lugares y esquinas problemáticas detectadas;

-la recuperación de parques de escala (Parque del Este) como lugar de potencialidades;

-la apropiación, recuperación y mantenimiento comunitario de los espacios que bordean a zonas degradadas (ej. el cementerio y sus murallas);

-la determinación de una “red de caminos seguros” que facilite el acceso a estos espacios protegidos (tanto de día como de noche);

-el saneamiento de títulos y la potenciación de las “canchitas” distribuidas por el barrio así como del espacio central existentes en los asentamientos informales (ej. en Villa los Josefinos);

-el revalorizar las condiciones paisajísticas del lugar (ej. barrancas presentes y vistas privilegiadas que ellas posibilitaban);

-la reapertura, mantenimiento y potenciación ambiental-paisajística de vías de conexión y zonas de esparcimiento (ej. la costanera);

-la reactivación de las plazas existentes (Plaza de los Burros) mediante la instalación de ferias, actividades comerciales y culturales a fin de mejorar la interfase del barrio con el resto de la ciudad;

-el cambio y extensión del recorrido del transporte público;

-el empoderamiento e incentivo de espacios públicos para mujeres, a fin de que salgan a la calle y se apropien de los lugares. Su presencia es garante también de presencia de niños, adolescentes y adultos mayores.


3  Elaborado con el aporte del Mgtr. Arq. Miguel Martiarena, especialista contratado por el proyecto.


-el fomento de actividades que promuevan “que se tomen las calles”, especialmente en lugares y horarios considerados peligrosos: murgas, música, procesiones, etc.

-el vincular la recuperación de espacios públicos con intervenciones que reactiven la economía barrial y generen oportunidades de empleo, dado el bajo nivel educativo y de inserción laboral de la población (ej. planta productora de componentes urbanos, reciclado de basura, vivero comunitario, etc.);

-el reforzamiento del trabajo en red entre organizaciones presentes en el territorio, así como con organizaciones de barrios vecinos, a fin de ganar impacto e incidencia en las acciones que se encaren;

-la articulación con entidades responsables del gobierno (en sus distintos niveles) a fin de garantizar sostenibilidad política y económica a las iniciativas (incidencia en políticas públicas).

De ello surgieron las siguientes localizaciones priorizadas (Plano 2 y 3).

Una vez obtenida la priorización inicial de vecinos y organizaciones barriales, se procedió a gestionar una reunión con referentes técnicos y políticos del Ministerio de áreas provinciales (Ministerio de Seguridad y Dirección de Urbanismo de la Secretaría de Desarrollo de Políticas Comunitarias de la Provincia) para conocer los proyectos planificados en la zona, las posibilidades de que la provincia se sume en las intervenciones con proyectos, programas o recursos en curso y las posibles vinculaciones sugeridas con áreas municipales específicas (espacios verdes, ambiente, etc.).

 


Plano 2. Áreas con mayor valor negativo. Usos y actividades propuestas por los vecinos en el taller participativo. Fuente: Elaboración propia del equipo del proyecto.


 

 

Plano 3. Priorización participativa de espacios públicos con vecinos. Fuente: Elaboración propia del equipo del proyecto.

 


 

Imagen 3. Imagen satelital con espacios priorizados. Fuente: Google Earth (consulta abril 2018).

 

 

Bajo esta dinámica se ejecutaron preliminar y a escala piloto alguna de las propuestas de revalorización de los espacios públicos significativos, se reforzó la mesa de gestión conformada por actores referentes del Consejo de


Seguridad Barrial del cuadrante4, y se propusieron procesos de inserción socio-productiva e instrumentos de trabajo que faciliten, aporten y capitalicen el modelo de intervención comprometido.

Las propuestas de rehabilitación de espacios públicos, conforme la priorización y validación de técnicos junto a los vecinos y referentes comunitarios, se focalizó en torno al eje vertebrador de acceso a la Bajada San José, permitiendo así la conexión con el sector de implantación de nuevo Parque educativo municipal al oeste y Barrio Renacimiento al sureste (Imagen 3).

 


 

Imagen 4. Sub-ejes de intervención-rehabilitación del espacio público. Fuente: Elaboración propia del equipo del proyecto.

 

 

Este eje estructurador encuentra en su recorrido dos espacios aglutinantes de actividades institucionales-culturales- deportivas-recreativas-productivas con altas potencialidades y factibles de rehabilitar bajo las premisas y el modelo de gestión interactoral propuesto por el proyecto:

-la capilla San José, antigua residencia jesuita, su explanada y cancha deportiva ubicada frente a dicha explanada


4  En el marco del Plan Integral de Seguridad Ciudadana propuesto desde el Ministerio de Gobierno provincial, los Consejos Barriales son espacios de resolución de prioridades de corto, mediano y largo plazo, que son determinadas democráticamente por los líderes barriales, bajo la coordinación de un Promotor Barrial asignado. Los mismos funcionan desde el año 2016 en la ciudad en articulación con el gabinete interministerial, participando muy fuerte en estos ámbitos de discusión, lo que permite ir resolviendo diversos temas vinculados con lo social en una comunidad. Junto con los conformados en la ciudad capital, se han creado otros en las grandes ciudades de la provincia como Río Cuarto, Villa María y San Francisco.


(de dominio municipal), y,

-un terreno baldío colindante con ingreso y muro medianero con el cementerio San Vicente, frente a la Cooperativa de reciclados de la zona (de dominio privado).

En torno a ellos el modelo de intervención abarcó tres sub-ejes de rehabilitación, tal como se visualiza en la Imagen 4: las vías públicas (calle eje y pasajes transversales), el espacio Capilla-cancha y el Parque Los Josefinos.

 

 

1.  Vías públicas (calle eje y pasajes transversales)

 

 


Bajo este sub-eje se propuso rehabilitar diferencialmente la calle eje (Norberto de la Riestra) de los pasajes transversales.

 

 

Plano 5. Categorización de calles | Plano 6. Sistema de tratamiento de aguas grises.

Plano 7. Sistema de espacios públicos | Plano 8. Sistema de movilidad. Fuente: Elaboración propia del equipo del proyecto.


Mientras la calle central se rehabilitó facilitando el ingreso del transporte urbano (extensión de Línea 75 con sus correspondientes paradas), vehicular, sustentable (bicisenda) y peatonal, los pasajes transversales fueron aprovechados como canales depuradores de aguas grises hacia zona baja (inundable y de lagunas) complementando el canal hidrante presente en el sector. La intervención sobre los muros de los cementerios (Israelita y San Vicente), del portal del asentamiento cerrado Los Josefinos, junto a la instalación de pequeños miradores completan este eje (Planos 5 a 8)


En el eje de la calle central frente a los cementerios se propuso un perfil que transformara el borde de los muros divisorios en un eje de circulación y permanencia con la incorporación de veredas, canteros hidrante bajo los cuales bajo se diseñó un sistema de absorción de aguas grises, arbolado público, murales y equipamientos de iluminación, paradas de ómnibus, cestos de residuos y puntos de acopio (Plano 9).

Plano 9. Planta y corte de propuesta de rehabilitación urbano-paisajística en calle frente a Cementerio. Fuente: Elaboración propia del equipo del proyecto.

 

 

En el eje de la bajada San José el perfil propuesto permitió ensanchar la vereda de mano izquierda otorgando mayores espacios de permanencia. Se mantuvieron los canteros hidrantes, el arbolado público, y los equipamientos de iluminación, paradas de ómnibus, cestos de residuos y puntos de acopio (Plano 10).


 

 

Plano 10. Propuesta de rehabilitación urbano-paisajística en Bajada San José. Fuente: Elaboración propia del equipo del proyecto.

 


 

Plano 11. Propuesta de rehabilitación urbano-paisajística en calles transversales. Fuente: Elaboración propia del equipo del proyecto.

 

 

Sobre las calles transversales a La Bajada se propuso la consolidación de veredas y se enfatizó la incorporación de sistema de drenaje de aguas grises y depuración hacia lagunas bajo canteros absorbentes con presencia de plantas nativas y arbolado urbano de fácil mantenimiento. Tecnológicamente estos canteros se propusieron con sistema BENO, el cual “es un sistema constructivo que se conforma con placas prefabricadas de bovedilla armada.

Las placas son fabricadas en taller y luego se montan en obra para lo cual no requiere mano de obra especializada. Las ataduras entre placas y los encadenados que las solidifican acercan la construcción a una pieza estructural única. Es un sistema que por sus características favorece los procesos sociales de capacitación autogestionaria” (ver: http://www.ceve.org.ar/constructivas-2.php)

La producción de placas para solado y canteros, así como el cultivo de nativas resultan dos procesos productivos factibles de favorecer la inclusión socio-laboral de mano de obra femenina y juvenil, integrándolos a la oferta de espacios preventivos y de contención existentes en el barrio.


2.  Espacio Capilla- cancha

 

Bajo este sub-eje se planteó rehabilitar en primera instancia el entorno de la capilla como bien de alto valor patrimonial del sector. Para ello se planteó una plaza seca que la rodee e incorpore los árboles añosos que la circundan con canteros-bancos. La generación de espacios de permanencia en sus inmediaciones resulta uno de los primeros resultados buscados en este sector.

La instalación de escalinatas en el costado oeste de la capilla, de árboles de medio porte en el costado este, así como de rampas y desnivel para la instalación de un escenario frente a la misma, termina de conformar la propuesta de rehabilitación definida.


El nivel de la plaza seca se continúa sobre la calle, generando una continuidad visual-funcional entre ésta y el espacio deportivo propuesto al frente, revalorizando el lugar actualmente apropiado con este fin por niños y jóvenes. La instalación de torres de iluminación, la materialización de los bordes del predio y de la propia cancha de fútbol, constituyen los aportes centrales del modelo de rehabilitación en el lugar. Los mismos se complementan con la instalación de arbolado circundante, un playón de juego para niños menores y la instalación de una batería de baños públicos y sala de primeros auxilios en el borde noroeste de la cancha.

Plano 12. Planimetría propuesta de rehabilitación urbano-paisajística en zona Capilla y cancha de fútbol. Fuente: Elaboración propia del equipo del proyecto.


 

 

Su concretización se propuso en tres (3) etapas, contando para ello con el aporte comunitario, del proyecto y de diferentes áreas del gobierno provincial, agrupados bajo las gestiones de la Secretaría de Desarrollo de Políticas Comunitarias.

Tecnológicamente la propuesta es factible de ser realizada bajo la modalidad de producción de premoldeados de hormigón armado de pérgolas y placas MAS para solados, escalinatas y bordes urbanos (Ver: http://www.ceve.org.ar/componentes-6.php y http://www.ceve.org.ar/componentes-8.php), reforzando los emprendimientos productivos y de inserción socio-laboral de mujeres y jóvenes arriba mencionados.

 

 

3.  Parque Los Josefinos

 

Bajo este tercer sub-eje se propuso completar el modelo de rehabilitación de espacios públicos propiciado por el proyecto. El mismo se basó en la recuperación del gran predio ubicado al frente de la Cooperativa de reciclado y colindando con el ingreso y muro perimetral del cementerio San Vicente.

 


Plano 13. Planimetría propuesta de rehabilitación urbano-paisajística de Parque Los Josefinos. Fuente: Elaboración propia del equipo del proyecto.

 

 

Para ello se rescataron los senderos sentidos y ya consolidados de los vecinos en el predio, se propuso reforzar la


forestación, incorporar iluminación perimetral y luego interna y establecer dos playones: uno con fines deportivos a partir de la instalación de un Demo provincial, y otro con fines culturales, interconectados entre y con la casona preexistente la cual también se propone rehabilitar con fines culturales.

La apertura de una calle entre el parque y el cementerio, junto a la intervención y apropiación artístico-popular del muro perimetral del camposanto completa la propuesta de rehabilitación, favoreciendo la circulación vehicular, sustentable y peatonal como estrategia de mejorar las condiciones de seguridad a partir de micro intervenciones urbanas.

Su concretización se propuso también en tres (3) etapas, contando para ello con el aporte comunitario, del proyecto y de diferentes áreas del gobierno provincial, agrupados bajo las gestiones de la Secretaría de Desarrollo de Políticas Comunitarias.

Tecnológicamente la intervención se complementa con la recuperación de las actividades de reciclado incitadas en la Cooperativa (ubicada en el predio frente al Parque propuesto). Las mismas podrían incluso integrarse al esquema de producción de componentes urbanos a partir de desechos mediante la utilización de ladrillos o placas de ladrillos PET. “Los ladrillos con plástico PET reciclado son un componente para muros exteriores e interiores elaborados con una mezcla de partículas de plástico PET procedente de envases descartables de bebidas, ligadas con cemento Portland y aditivos, que se moldea con una máquina manual rodante. Es un ladrillo más ecológico que otros tradicionales existentes en el mercado porque su materia prima principal está constituida por residuos plásticos reciclados

Desde el punto de vista técnico el ladrillo de PET se destaca también en lo que respecta a liviandad y aislamiento térmico” (Ver: http://www.ceve.org.ar/materiales-1.php).

 

 

Reflexiones finales

 

Las oportunidades de quienes habitan urbanizaciones precarias se encuentran fuertemente condicionadas por variables vinculadas al soporte físico del contexto doméstico y barrial. En contextos marcados por el avance del narcotráfico estas variables físicas resultan claves, y la apropiación-rehabilitación-revalorización urbana del espacio público resulta estratégica.

De esta manera cobra importancia el desarrollo de programas compensatorios destinados a zonas segregadas que impidan se cierre el círculo de aislamiento y que fortalezcan la sensación de seguridad mediante el incremento de la movilidad, circulación y conexión urbana, y la presencia de nodos estratégicos de recuperación y regeneración del tejido social y encuentro urbano a partir de espacios deportivos, culturales, recreativos y de esparcimiento.

Estas estrategias se sustentan en el reconocimiento de que, habiéndose debilitado los ámbitos educativos y el mercado laboral como factores de integración especialmente del sector juvenil, importan la oferta de mecanismos integradores más diversos y efectivos (incluso con capacidad de integración en contextos de inactividad) como resultan el deporte y las actividades vinculadas al ocio y al esparcimiento, contrarrestando así la tendencia de exclusión y estigmatización de estas zonas.

De esta manera el ocio se encuadra dentro de las acciones educativas con capacidad de conquistar el espacio cotidiano de nuestros tiempos, obteniendo “un rango elevado en la planificación de los modelos de ciudad y en las nuevas políticas territoriales de inclusión y promoción socio-educativa (Uceda Maza et al., 2014, p.49).

Frente a las típicas salidas a la violencia delictual urbana vinculadas a la represión, la intervención policial y la privatización del espacio urbano que han dado escasos resultados, estas políticas asumen el control de la misma y el combate al narcotráfico desde el repensar, redefinir y fortalecer los espacios de socialización urbana. Esto es “recuperar «lugares» y mecanismos institucionales para la solución de los conflictos, de pedagogía para la convivencia, la comunicación y la expresión de sentimientos”. Esto supone una fuerte participación de la


ciudadanía en la solución de los problemas, en articulación con propuestas de concertación con distintas entidades públicas, privadas y comunitarias.

Desde estos postulados, el proyecto aquí descripto promovió el fortalecimiento de procesos de rehabilitación urbana y desarrollo comunitario desde la perspectiva de los sujetos que habitan los territorios. Con su implementación y sistematización se obtuvieron insumos para el sector y para futuras intervenciones en otras zonas de similares condiciones, en términos de incidencia para el desarrollo de mejores políticas socio-urbano- habitacionales para la ciudad.

Junto con ello permitió desarrollar y poner en funcionamiento las herramientas de diseño y gestión urbana implementadas en este sector a fin de sanar el deterioro urbano y propiciar una transformación de estos asentamientos, ofreciendo un método más realista y menos costoso para los planificadores de la ciudad y los ciudadanos, como una forma efectiva de avanzar en la consecución del derecho a la ciudad en nuestras urbes.

 

 

Bibliografía

 

Arriagada Luco, C. y Morales Lazo, N. (2006). Ciudad y seguridad ciudadana en Chile: revisión del rol de la segregación sobre la exposición al delito en grandes urbes. Revista Eure, XXXII (97), pp. 37-48. Santiago de Chile,     Chile.      Disponible             en:                             https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0250- 71612006000300003&script=sci_arttext&tlng=en (consulta: 25 de abril de 2019)

Bozzano, H. (2009). Territorios Posibles. Procesos, lugares y actores. Buenos Aires: Lumiere.

Cuenya, B. (2014). Políticas habitacionales inclusivas. En: Barreto, M. y Lentini, M. (2014) Hacia una política integral del hábitat. Aportes para un observatorio de política habitacional en Argentina, pp. 95-111. Buenos Aires, Café de las Ciudades.

Ferrer, M. y Bagnoli, V. (Octubre 2016). Equidad para la Infancia. Disponible en: http://equidadparalainfancia.org/2016/10/desafios-urbanos-para-la-equidad-en-la-infancia/ (consulta: 25 de abril de 2019)

Saravi, G. (2008). Mundos aislados: segregación urbana y desigualdad en la ciudad de México. Revista Eure, 34 (103), pp. 93-110. Santiago de Chile, Chile.

Gargantini, D. y Martiarena, M. (comp) (2016). Tierra de conflictos. Conflictos urbanos y violaciones al derecho a la ciudad en Córdoba capital. Córdoba: EDUCC Editorial de la Universidad Católica de Córdoba.

Katzman, R. (2001). Seducidos y abandonados: el aislamiento social de los pobres urbanos. Revista de la CEPAL, 75, pp.171-189.

Klipphan, A. (2018). Las alarmantes cifras que mueve el narcotráfico en Argentina para el consumo interno. En Diario Clarín. Sección Sociedad 31 de marzo de 2018. Buenos Aires, Argentina. Disponible en: https://www.infobae.com/sociedad/2018/03/31/las-alarmantes-cifras-que-mueve-el-narcotrafico-en-argentina- para-el-consumo-interno/ (consulta: 26 de abril de 2019)

Marengo, M.C. y Elorza, A.L. (2016). Vivienda social en Córdoba: efectos en la segregación residencial y el crecimiento urbano (1991-2008). Revista INVI 31, 86 (2016), pp. 119-144. Santiago, Chile. Disponible en: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0718-83582016000100005&script=sci_arttext (consulta: 25 de abril de 2019)

Polese, M. y R. Stren (editores) (2000). The Social Sustainability of Cities: Diversity and The Management of Change. Toronto, Buffalo, London: University of Toronto Press.

Retamoso, A. y Corbo, G. (2003). La evolución del sistema urbano uruguayo: una aproximación al fenómeno de


la delincuencia y criminalidad en Montevideo. Estados Unidos: Princeton University.

Rodríguez, J. (2001). Segregación Residencial socio-económica: ¿Qué es? ¿Cómo se mide? ¿Qué está pasando?

¿Importa?. Serie Población y Desarrollo, 16. Santiago de Chile: Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía, CEPAL, Naciones Unidas.

Rodríguez Valbuena, D. (2010). Territorio y territorialidad Nueva categoría de análisis y desarrollo didáctico de la Geografía. Revista Uni/PLuri/Diversidad 10 (3), 2010. Medellín: Facultad de Educación-Universidad de Antioquia. Disponible en: file:///D:/Usuario/Downloads/9582-27484-1-PB.pdf (consulta: 02/12/2017).

Sabatini, F. (2004). Medición de la segregación residencial: reflexiones metodológicas desde la ciudad latinoamericana. En: Sabatini, Francisco, ed. y Cáceres, Gonzalo, ed. (2004). Barrios cerrados en Santiago de Chile: entre la exclusión y la integración social. Santiago de Chile: Lincoln Institute of Land Policy: Instituto de Geografía, Pontificia Universidad Católica de Chile.

Sabatini, F., Cáceres, G. y Cerda J. (2001). Segregación residencial en las principales ciudades chilenas: tendencias de las tres últimas décadas y posibles cursos de acción. Revista Eure, 27(82), pp. 21-42. Santiago de Chile, Chile.

Sack, R. D. (1997). Homo Geographicus. A framework for Action, Awareness and Moral Concern. London. England: The Johns Hopkins University Press.

Saravi, G. (2008). Mundos aislados: segregación urbana y desigualdad en la ciudad de México. Revista Eure

34(103), pp. 93-110. Santiago de Chile, Chile.

Secretaría de Prevención de la Drogadicción (2007). La realidad de la Droga en Córdoba. Recopilación de Estudios sobre los adolescentes y el consumo de drogas en Córdoba. Córdoba, Argentina: Observatorio Provincial de Consumo de Sustancias Psicoactivas. Gobierno de la provincia de Córdoba. Disponible en: http://archivo.lavoz.com.ar/anexos/Informe/09/8315.pdf (consulta: 26 de abril de 2019)

Trepat, C. y Cómes, P. (2000). El Tiempo y el Espacio en la didáctica de las ciencias Sociales. Barcelona: Graó.

Tolchinsky, F. (2017). Revelador: el mapa de las bocas de venta de droga en Córdoba. En: El Doce.tv. Sociedad- Mirada Telenoche. Disponible en: https://eldoce.tv/sociedad/revelador-mapa-bocas-venta-droga-cordoba-mirada- telenoche-informe-narcotrafico_38687 (consulta: 26 de abril de 2019)

Uceda Maza, F. X., Navarro Pérez, J.J. y Pérez Cosín, J.V. (2014). El ocio constructivo como estrategia para la integración de adolescentes en conflicto con la ley. Portularia, XIV(1), pp. 49-57. España: Universidad de Huelva. Disponible en: http://rabida.uhu.es/dspace/bitstream/handle/10272/7567/El-ocio-constructivo.pdf?sequence=2 (consulta: 24 de abril de 2019)

UNESCO & International Social Science Council (ISSC) World Social Science Report 2016 Challenging Inequalities: Pathways to a Just World. París, Francia: UNESCO. Disponible en: http://unesdoc.unesco.org/ulis/cgi-bin/ulis.pl?catno=245825&gp=1&mode=e&lin=1 (consulta: 25 de abril de 2019)