Obra bajo Licencia Creative Commons 4.0 Internacional
Recial Vol. XV. N° 24 (Julio - Diciembre 2023) ISSN 2718-658X. Sofía Dolzani, La fiebre de la infancia.
Comienzos de una imaginación patológica en El orden alfabético, de Juan José Millás, pp. 322-333.
https://doi.org/10.53971/2718.658x.v15.n24.43447
La fiebre de la infancia. Comienzos de una imaginación patológica en El
orden alfabético, de Juan José Millás
Sofía Dolzani
Universidad Nacional del Litoral - CONICET, Argentina
sofi.dolzani@hotmail.com
ORCID: 0009-0004-0469-4588
Recibido 14/08/2023 Aceptado 18/9/2023
Resumen
Este artículo analiza la novela El orden alfabético (1998) del escritor español Juan José Millás
para leer allí una de las inflexiones con las que la discursivización de la enfermedad se manifiesta
en la narrativa de este autor. La hipótesis que articula este trabajo sostiene que la narración de la
enfermedad conduce a leer la construcción de un mito inaugural: aquel que articula bajo la figura
del niño enfermo fiebre, infancia y lectura como elementos que sintetizan el inicio de una
imaginación patológica que hace de los síntomas febriles una zona fecunda para la producción
de ficción y permite la fabulación de un origen lector. Dicho origen relata, por un lado, un
acercamiento a la lectura condicionado por la enfermedad, y, por otro lado, desde una mirada
ampliada y proyectada hacia la obra, vuelve visible el modo en que lo patológico constituye un
elemento metapoético que dice la imaginación literaria de Millás y la materialidad con que
construye su universo narrativo. De esta manera, el artículo traza un recorrido por las relaciones
entre enfermedad y literatura, e infancia y lectura febril, para elucidar las apropiaciones con que
en esta novela Millás hace de un tópico común una zona de productividad ficcional.
Palabras clave: imaginación; enfermedad; lectura; infancia; Millás
Childhood fever. Beginnings of a pathological imagination in El orden alfabético of
Juan José Millás
Abstract
This article analyzes the novel El orden alfabético (1998) by the Spanish writer Juan José
Millás and read there one of the inflections with which the discursivization of the disease is
manifested. The hypothesis in this work holds that the narration of the disease leads us to read
the construction of an inaugural myth: this myth articulates fever, childhood and reading under
the figure of the sick child as elements that synthesize the beginning of a pathological
imagination. This type of imagination makes feverish symptoms a fertile area for the production
of fiction and tells us a reader origin. On the one hand, this origin myth relates an approach to
reading conditioned by the disease, and, on the other hand, makes visible a metapoetic element
of Millás’ novels that shows the materiality with which he constructs his narrative universe. In
this way, the article traces a journey through the relationships between illness and literature, and
childhood and feverish reading, to elucidate the appropriations with which in this novel Millás
turns a common topic into an area of fictional productivity.
Keywords: imagination; disease; reading; childhood; Millás
I: Comienzos
La fiebre en la literatura de Millás constituye la marca de un comienzo. Un punto de inflexión,
un detonante de movimientos narrativos. La fiebre es un tópico, sí; uno de los modos con que la
enfermedad ingresa en la literatura millaseana. Pero es también como dice el propio Millás
un rasgo estilístico (2019, p. 45). Un aspecto estructurante que determina una forma de hacer
literatura, delimitando una posición ante la escritura y una relación con el lenguaje. Porque en
más de una ocasión no es únicamente el sujeto, sino que son las novelas, en tanto libros
concebidos como cuerpos, las que tienen fiebre. La fiebre es, en este sentido, una recurrencia
sobre la que los textos de Millás insisten a lo largo del tiempo y por eso mismo una zona
productiva de interrogación. ¿Qué permite decir la fiebre en las ficciones millaseanas que se hace
de ella el elemento de una obsesión? O más precisamente ¿qué no alcanza a decir la fiebre que
requiere ser nombrada una y otra vez dando lugar a un movimiento paradojal que pretende poner
en palabras aquello que resulta evasivo?
Si la discursivización de la enfermedad en las novelas de Millás se instala como un territorio
productivo en tanto permite concebir y hacer literatura de un modo que singulariza la lengua de
este autor es porque la misma opera de manera metonímica. Es decir, se erige como significante
que aspira a poner en palabras lo que no alcanza a nombrarse del todo. Esto es, los sentidos de
la ficción, de la escritura, de la literatura. De allí que el carácter recursivo de la discursivización
de la enfermedad conforme uno de los rasgos metapoéticos sobre los que la literatura de Millás
insiste en sus diferentes inflexiones. Como si decir la enfermedad pudiera acercar algo de la
relación con ese territorio huidizo de la ficción que resiste desde su imposibilidad a adoptar una
definición cerrada. Como si al ingresar la escritura de la enfermedad, de la fiebre, se pudiera
arrimar algo de la afectación de la literatura sobre los cuerpos. En otras palabras, el carácter
metonímico de la enfermedad en Millás aspira a tratar de decir eso que la ficción hace. Por lo
mismo, da a leer una zona de obstinación en la que la fiebre aparece como un elemento
fundamental. Y es sobre el porqué de esta insistencia lo que nos interesa indagar en este trabajo.
El valor de la fiebre reside, según hemos adelantado, en trazar las marcas de un comienzo.
Los comienzos, según los define Julio Premat en su libro Érase esta vez, pueden entenderse
desde distintas variables de análisis como aquello que contribuye a construir el mito de inicio
de un sujeto en la escritura. La fábula de origen que avecina el devenir de un escritor. En una de
sus acepciones, el comienzo puede ser también “el primer libro publicado, el primer cuento, el
primer poema, el texto que singulariza una palabra literaria identificable” (Premat, 2016, p. 148).
En tal caso, cabría analizar los comienzos de la fiebre en un texto como Cerbero son las sombras,
la primera novela de Millás, donde la misma aparece inicialmente en el padre, cuyo cuerpo
funciona como papel sobre el que se trazarán los primeros movimientos escriturarios. En dicha
novela, los síntomas febriles resultan el elemento desencadenante de una escritura infectada e
infecciosa que trabaja sobre un territorio corporal que no deja de supurar. En otra de sus
variantes, los comienzos pueden vincularse con la problemática del origen, cuya construcción
narrativa suele orbitar en torno a la infancia en tanto tiempo que funda una relación singular con
la palabra, “un período de la vida que se percibe como un laboratorio de creatividad discursiva
o imaginaria” (Premat, 2016, p. 73). Nos interesa particularmente esta última acepción. ¿De qué
manera se produce, siguiendo esta línea de razonamiento, una articulación entre fiebre e infancia
como zona constitutiva de un comienzo literario? ¿Qué tipo de inicio, qué rituales de iniciación,
son posibles de leer a partir de esta vinculación en los textos de Juan José Millás? Junto a
nociones como infancia y enfermedad, o mejor dicho, junto a fiebre e infancia, es necesario situar
un tercer elemento que remite al universo libresco: nos referimos en esta ocasión a la lectura.
Fiebre, infancia y lectura, tres dimensiones problemáticas que se encuentran ya presentes en
Cerbero pero que en El orden alfabético la novela publicada por Millás en 1998 adquieren
una potencia singular. Puesto que si la fiebre puede ser entendida en términos de comienzo no
se debe únicamente a que abre en la primera novela de Millás una concepción de escritura que
seguirá apareciendo; sino, sobre todo, a que contribuye a un modus operandi: con la llegada de
la fiebre se despliega un tipo de imaginación literaria que resulta clave en el funcionamiento de
la máquina ficcional millaseana y que la novela El orden alfabético tematiza para narrar un nuevo
inicio lector. Es decir, la fabulación de un origen que relata, por un lado, un acercamiento a la
lectura, pero que, por otro lado, desde una mirada ampliada y proyectada hacia la obra, vuelve
visible el modo en que la discursivización de la enfermedad configura el universo literario de
este escritor. En otras palabras, en El orden alfabético la narración de la enfermedad conduce a
leer la construcción de un mito inaugural: aquel que articula bajo la figura del niño enfermo
fiebre, infancia y lectura como elementos que sintetizan el inicio de una imaginación patológica
que hace de los síntomas febriles una zona fecunda para la producción de ficción, desplegando,
de esta manera, un territorio significante de la literatura millaseana donde es posible seguir
haciendo lengua. La producción de un universo discursivo desde el cual la literatura de Millás
podrá seguir escribiéndose. Tal es la hipótesis que aquí nos interesa trabajar.
II: Lectura e infancia
Cuando Ricardo Piglia en El último lector se propone indagar en las figuraciones de la lectura
en la literatura advierte lo siguiente: “No nos preguntamos tanto qué es leer, sino quién es el que
lee (dónde está leyendo, para qué, en qué condiciones, cuál es su historia)” (2005, p. 22). La
pregunta no resulta menor porque permite identificar un relato recurrente: aquel que sitúa al niño
como sujeto de lectura para observar allí una historia de iniciación. El mito inaugural que Alan
Pauls define en el glosario Trance como la escena originaria donde un niño se transforma en
lector (2018, p. 69). En otro de sus libros, este mito inaugural se arma en torno a una escena de
veraneo en la que, producto de unas anginas, el niño debe quedarse en la casa vacacional a
descansar. Las líneas de fiebre obligan al reposo del cuerpo y son la excusa para abrir las páginas
de un libro y de un tiempo en el que se descubrirá la felicidad de la lectura. Esa escena febril
narrada en La vida descalzo constituye la historia que revela cómo un niño se vuelve lector
(Pauls, en Rodríguez Montiel, 2021, p. 221) y en ella es posible reconocer una zona de repetición.
Dentro de otro libro de la Colección Lectores de la editorial Ampersand, Jorge Monteleone
publica El centro de la tierra (lectura e infancia). Libro en el que recupera su experiencia con la
lectura durante la niñez. La imagen que vincula infancia, enfermedad y lectura reaparece y señala
la ocasión en la que el cuerpo adopta una disposición singular para habitar el universo de la
ficción: La enfermedad era mi coartada. Estar enfermo, librarme a la fiebre y a la adenoides
llagadas y al cuerpo doblado de dolor y a las erupciones y al vómito, era la oportunidad para
obtener algo más: compasión, cuidado, perdón y lectura” (2018, p. 41). Así, el niño enferma y
lee. O mejor dicho, el niño enferma y obtiene con ello, junto al desajuste corporal, un tiempo-
espacio para alojar ese cuerpo en la ficción. Una escena similar es narrada por Daniel Link en
La lectura: una vida… al referir a su formación libresca. Link construye el relato de su comienzo
lector con la imagen de un niño “enfermizo, pobre y raro” (2017, p. 16). Como si la lectura en la
infancia quedara asociada a la enfermedad a partir de una extrañeza que desplaza el cuerpo del
niño hacia un territorio otro. Como si la enfermedad fuera una ocasión para la suspensión del
orden cotidiano y una disposición del cuerpo para entrar en contacto con el mundo ficcional:
La lectura dice Monteleone casi siempre estuvo acompañada por alguna
clase de compromiso corporal [cursiva agregada], como si el organismo
recibiera un shock, un virus, una convulsión, un aturdimiento, una cefalea, incluso
una fiebre; entiendo que era el remoto efecto de las lecturas de infancia
atravesadas por la enfermedad. (2018, p. 116).
La enfermedad ingresa en estos textos que se sitúan en un borde biográfico-ensayístico de la
literatura argentina como aquello que irrumpe e inaugura un acontecimiento en el orden cotidiano
del cuerpo infantil. Su mención en este trabajo se justifica en tanto escenifican de manera
sintética y productiva una zona de interés, y posicionan nuestro escrito en el territorio desde el
cual leemos. Cabe aclarar, sin embargo, que no se trata tanto de un vínculo directo con la
literatura de Juan José Millás, sino que buscamos con ello visibilizar una figura recurrente la
del niño enfermo y lector que en el abordaje de El orden alfabético no ha sido particularmente
atendida
1
.
En este sentido, recuperando las palabras de Monteleone, la novela de Juan José Millás hace
de ese compromiso corporal el proceso constructivo que motoriza y estructura la trama narrativa.
El libro, compuesto de dos partes, narra en la primera de ellas un viaje ficcional al que asiste un
niño durante el transcurso de unas semanas donde la fiebre obliga al reposo del cuerpo. En la
segunda parte, presenciamos los efectos de dicha experiencia infantil en la vida adulta de Julio,
mientras este asiste a su padre hospitalizado por una hemiplejia. La infancia en esta novela, tal
como la trabaja Fumis, ocupa “una tercera posición que desestabiliza el binarismo” (2019, p.
214) ordenador del texto, dado que Julio permanece tomado por esa mirada extrañada, ese modo
de sentir el mundo que adquirió en el delirio atravesado por la fiebre infantil.
La narración del universo que abren los síntomas febriles puede leerse como el inicio de un
vínculo singular con los libros y la ficción del cual ni el niño ni el adulto podrán deshacerse.
Puesto que la enfermedad invita a un viaje y, como sostiene Germán Prósperi, El orden alfabético
puede leerse como metáfora de “un traslado al que es imposible resistirse por la fuerza que ejerce
ese objeto que esallí, ocupándolo todo” (2013, p. 207). Ese objeto del que habla Prósperi
refiere, no a los libros de cuentos que el padre deja reposar en la mesa de luz del niño enfermo,
sino a la enciclopedia. Los tomos de una enciclopedia que el padre lee con devoción y en los
cuales el niño encuentra otro orden del mundo que los síntomas febriles invitan a recorrer,
provocando “el disparo de la imaginación durante la enfermedad” (p. 209). Así, la experiencia
de la enfermedad en la infancia, lejos de priorizar los dolores del cuerpo, se presenta en su faceta
gozosa:
-Tienes fiebre.
Celebré la llegada de la enfermedad con un encogimiento de dicha y al
quedarme solo me puse de espaldas a la puerta del dominio, como si de ese modo
diera también la espalda al colegio y a la realidad por la que se accedía a través
suyo. Yo tenía en la cabeza miles de puertas que me llevaban a lugares en los que
era tan feliz como mi padre dentro del inglés o de su enciclopedia. (Millás, 1998,
p. 16).
La enfermedad en la infancia emerge como una ocasión que suspende el mundo cotidiano y
“la posición infantil se expone así como el lugar de creación de una realidad que cuestiona lo
vigente a través de la imaginación” (Fumis, 2019, p. 215). En sus trabajos, Daniela Fumis
distingue infancia y niñez entendiendo la primera como una posición discursiva menor
2
que
opera de forma desarticuladora y provoca un efecto de extrañamiento sobre la lengua (p. 128),
mientras que con la segunda nos referimos a esa dimensión que atañe la materialidad del cuerpo
(Dolzani, 2020, p. 78). Estas distinciones, sin embargo, quedan solapadas en la primera parte de
la novela con la figura del niño Julio, mientras que en la segunda la posición infantil aparece
como marca que prevalece en el adulto. De manera que la infancia puede desprenderse de una
concepción etaria y entenderse como un elemento cuya activación prosigue más allá de la niñez.
En un sentido similar reflexiona Julio Premat cuando lee a Felisberto Hernández afirmando que
en tales casos “estamos ante una percepción que actualiza la posibilidad infantil de fabular”
(2016, p. 88).
En esta novela de Millás la posibilidad de fabulación propia de la infancia se activa con la
enfermedad, o más precisamente, con la fiebre, condicionando el escenario de lectura. Es la
fiebre en la niñez la que funciona como motor que impulsa la imaginación con la que se abrirá
una realidad paralela. Es la imaginación generada por el delirio febril la que determina el
acercamiento a la enciclopedia. Palabra que tanto Fumis (2019, p. 215) como Prósperi (2013, p.
209) coinciden en utilizar en algún momento de sus análisis. Palabra de la que también Premat
hace uso al reflexionar sobre las especificidades de la infancia cuando las vincula con el discurso
literario (2016, p. 73). La imaginación, entonces, movilizada por los síntomas de la enfermedad
resulta un elemento necesario en los inicios de ese niño lector. Como si algo de la experiencia
inefable cifrara allí el origen de una relación entre la infancia y el lenguaje (Agamben, 2011, p.
64)
3
. En tal sentido, la figura del niño enfermo, del niño sujeto a síntomas febriles, funciona
como comienzo de un modo de imaginar que se traduce en la producción de universos ficcionales
que acompañarán los procesos de lectura. O, dicho en otras palabras, esta novela de Millás la
fiebre en la niñez opera como motor desencadenante de un tipo de imaginación singular que
atañe a la construcción del universo libresco, porque será a partir de y con dicha imaginación
que se recorrerán las lecturas de la enciclopedia y se abrirá, asimismo, el mundo ficticio que
produce en la trama de la novela el desdoblamiento de la estructura narrativa. En síntesis, la
fiebre infantil como fábula de origen del niño en la ficción.
III: Imaginación
La imaginación a la que la fiebre da lugar no debe entenderse, sin embargo, únicamente en
términos de capacidad creadora. Antes bien, es necesario pensarla como un tipo de imaginación
literaria que involucra, sobre todo, un hacer con el lenguaje; es decir, una práctica retórica. Así
lo expone Daniel Link en Fantasmas. Imaginación y sociedad: “Hoy sabemos (volvemos a
saber) que nociones como ‘imaginación e ‘imaginario’ remiten, al mismo tiempo, al universo de
lo privado y de lo público, al campo de las prácticas sociales pero también al campo de las
prácticas retóricas” (2009, p.40). En dicho libro, en un cruce que aúna sus lecturas de Sartre y
Roland Barthes, Link traza una serie de reflexiones en torno a este concepto que, según afirma,
no ha tenido la suficiente atención en lo que respecta a nuestro campo:
Son muchas las teorías de la percepción de la experiencia, de la representación o
de la percepción referidas a la producción literaria del siglo pasado, pero
permanece más o menos en el misterio (o en una deliberada confusión romántica)
qué entender por imaginación literaria. (p. 39).
Partiendo de este punto que señala como vacuo, Link recorre maneras de pensar la
imaginación y lo imaginario como fuerzas que se ejercen desde la palabra y que, a lo largo de
una época, conducen a la producción de ciertas imágenes y formas de pensamiento particulares.
Así, habla de una imaginación humanista, una imaginación de la catástrofe, una imaginación pop
(pp. 65-66), por poner algunos ejemplos. Estos tipos de imaginación se componen de figuras que
acompañan las construcciones fantasmagóricas del pensamiento. Porque la imaginación, de
acuerdo con Link, se conforma de fantasmas (p. 65). Son esas las unidades afectivas con las que
la imaginación se configura como pensamiento que excede la voluntad y los esfuerzos del sujeto:
“no hay que pensar la imaginación como un ejercicio necesariamente solipsista: es una fuerza
presubjetiva que nos arrastra. No soy yo el que imagino, sino que me dejo llevar por una forma
de la imaginación de la que participo” (p. 77).
Al no circunscribir la imaginación solamente a la capacidad creadora es posible un
distanciamiento de una percepción individual que concibe un tipo de sujeto capaz de desarrollar
la habilidad de imaginar por sus propios medios y dentro de un dominio voluntario. Por el
contrario, si se participa de ciertas formas de la imaginación hay un excedente fuera de control
que opera en la construcción de las imágenes que asisten al sujeto que imagina. Y esto último
nos resulta de suma importancia para pensar la literatura de Millás como participante de una
imaginación literaria donde la enfermedad ocupa un lugar central. Un imaginario que se forma,
según señala el propio autor a lo largo de su ensayo “Literatura y enfermedad”, no tanto por el
recorrido de una tradición ordenada, sino por las lecturas de una biblioteca que se arma en torno
a textos clásicos que vinculan estos dos elementos: El Quijote de Cervantes, Madame Bovary de
Flaubert, La montaña mágica de Thomas Mann, La muerte de Iván Ilich de Tolstoi, La
metamorfosis de Kafka, entre otros libros claves en su formación lectora (Millás, 2001). Esta
imaginación literaria que hace de la enfermedad un elemento de reflexión estética puede
funcionar como punto de partida para pensar las relaciones que se trazan en el imaginario
millaseano y que conducen a un modo de entender la literatura
4
. Dicho de otra forma, hay dos
dimensiones a partir de las que la imaginación debe pensarse en la literatura de este autor: un
nivel narrativo, por un lado, donde la imaginación se define como procedimiento que impulsa
un hacer ficcional y que aparece tematizado en al interior de la novelas; y por otro lado, en tanto
fuerza que impulsa la configuración de un imaginario literario, es decir, la participación de la
literatura de Millás en una forma de imaginación que la excede, pero que contribuye al mismo
tiempo a la construcción de su universo narrativo.
Ahora bien, cuando Link se interroga por las posibilidades de análisis de un imaginario,
propone para tal ejercicio la identificación de las figuras que lo componen y la descripción de la
lógica que las relaciona (p. 65). Estas figuras, como las figuras barthesianas de Fragmentos de
un discurso amoroso, pertenecen al orden de la palabra y delimitan unidades de la imaginación
factibles de distinguir en tanto piezas discursivas. En palabras de Barthes, las figuras
se recortan según pueda reconocerse, en el discurso que fluye, algo que ha sido
leído, escuchado, experimentado. La figura está circunscripta (como un signo) y
es memorable (como una imagen o un cuento). Una figura se funda si al menos
alguien puede decir: ¡Qué cierto! Reconozco esta escena del lenguaje. (2008,
p.18).
¿Qué figuras conforman la imaginación literaria millaseana? ¿Cuál es la sobresale por su
fuerza estructural en El orden alfabético? Leer en términos de figuras e imaginación nos permite
circunscribir el universo ficcional de Millás en un tipo de imaginación particular, una
imaginación patológica que funciona como motor de su máquina escrituraria, por un lado, y
como ejercicio metarreflexivo que busca decir su modo de funcionamiento, por otro. O dicho de
otra manera, pensar en rminos de imaginación patológica nos interesa porque de ella pueden
extraerse las figuras de la enfermedad que conforman el imaginario literario de Millás,
singularizan su lengua y configuran un modus operandi que hace funcionar su máquina narrativa.
Y aquí el término patológico no resulta menor.
Las tesis vitalistas de Canguilhem en el clásico ensayo Lo normal y lo patológico conciben
las manifestaciones patológicas de la enfermedad a partir de una doble valencia, un carácter
negativo y positivo. La negatividad de la enfermedad radicaría en su forma de funcionar como
alteración y restricción en el mundo conocido; cierta falta de tolerancia o dificultad del cuerpo
enfermo para habitar el ambiente en el que su vida venía desenvolviéndose. Un aspecto que
conduce, en muchos casos, a la imposibilidad de la vida
5
. Sin embargo, en el revés de esta faceta,
se inscribe la positividad de la enfermedad. En esta radica el dinamismo que opera sobre la
normatividad de la vida en función de las perturbaciones y las mutaciones que la enfermedad
permite arribar. En palabras de Canguilhem: “Aquello anormal que la enfermedad hace aparecer
es exactamente la novedad que introduce. En un cerebro sometido a efectos tóxicos, traumáticos,
infecciosos, pueden aparecer modificaciones que consisten en nuevos enlaces entre territorios,
en orientaciones dinámicas diferentes” (1971, p. 144). Lo patológico abre, en el pensamiento de
Canguilhem, un espacio para aquello que con anterioridad a la enfermedad no tenía lugar. La
creación para un nuevo tipo de vida que ya no se piensa derivada de lo anterior, de las normas
conocidas previas a la afección puesto que es sobre ellas que el carácter negativo de la
enfermedad viene a operar, sino como espacio de apertura hacia una nueva disposición vital
cuyas normas habrán de crearse
6
.
Dicho esto, resulta productivo pensar las fuerzas de variación y apertura que desencadenan
los movimientos patológicos en su variante afirmativa en articulación con una concepción de
imaginación cuya potencia reside en la puesta en funcionamiento de un universo retórico
compuesto por determinadas figuras. Abordar desde este cruce la literatura de Millás, y en
particular El orden alfabético, posibilita visibilizar el horizonte con el que la enfermedad aparece
como experiencia de desplazamiento y creación de universos ficcionales cuya materialidad se
funda en la palabra. Universos que, movidos por la potencia de la imaginación patológica,
permiten como afirma el niño enfermo de la novela celebrar con un encogimiento de dicha
la llegada de la enfermedad.
IV: Figuras
De las figuras que componen la imaginación patológica millaseana la del niño enfermo
adquiere en El orden alfabético un lugar estructurante porque, por un lado, habilita en la primera
parte de la novela el desdoblamiento de la trama narrativa y la configuración de una realidad
paralela que la enfermedad hace aparecer; y, por otro lado, porque permite la tematización de la
imaginación como procedimiento. En la cama de los padres, sujeto a los síntomas febriles, el
niño aprovecha la suba de temperatura corporal para abrir un universo ficcional a través de la
imaginación como ejercicio negativo. Es decir, la negación del mundo conocido y la apertura
hacia otra cosa (Link, 2009, p. 347). A su vez, en este segundo plano, las referencias patológicas
y librescas siguen presentes dado que la realidad a la que accedemos a través de la fiebre infantil
es una donde los libros y las palabras se comportan como organismos vivos. Un mundo donde
los libros-cuerpos o libros-pájaros se transforman en desechos haciendo desaparecer, en ese
mismo acto, el carácter referencial del lenguaje y su respectivo referente:
A medida que mi padre hablaba, el libro iba descomponiéndose frente a nuestros
ojos, como un trozo de tiza en el agua. De repente, mi madre muy alterada señaló:
Mirad gritó.
Nos asomamos y vimos escrita la palabra mesa. Ayudados por ese soporte
externo fuimos capaces de deletrearla brevemente, saboreándola entre la lengua,
el paladar y la conciencia como un bocado exótico. Pero aquel placer
gastronómico duró poco porque la palabra se descompuso en seguida, como el
resto de la página, y al perder aquella referencia escrita volvimos a notar su
ausencia en la encía de nuestro vocabulario. Los restos comenzaron a oler mal y
hubo que arrojarlos a la basura. (Millás, 1998, pp. 67-68).
La desaparición de la palabra mesa, así como la de otras palabras y posteriormente la de
determinadas letras, trastocan no solo el lenguaje que nombra la realidad, sino la realidad misma.
Una realidad que se expresa en su des-composición material junto con el lenguaje y los límites
de los cuerpos. O mejor dicho, una realidad que, originada por el compromiso corporal que
requiere la fiebre, hace de la putrefacción una línea de variación donde se borran los límites y
los cuerpos desbordan en tanto que materia viva. Es que cuando ya la palabra cuerpo no puede
ser encontrada en los libros porque estos se han desintegrado, cuando al intentar recuperarla en
el mercado negro de palabras (que funciona en el trasfondo de una carnicería) esta se quebranta
y resulta inútil para designar lo que de ella se esperaba, cuando ya no puede deletrearse porque
también la r ha desaparecido, la descomposición de las fronteras corporales emerge como
escenario sobre el que el niño habrá de desenvolverse. No es que ya no haya cuerpos; es que de
pronto todo lo es:
No fue fácil. La inestabilidad de la calle que unía su barrio con el descampado
había aumentado mucho desde la última vez; daba la impresión de que tendía a
cerrarse sobre como cuando cicatriza la encía después de la extracción de una
muela. Advertí que en esa situación el cuepo se adaptaba mejor que el cuerpo a
la realidad (a la ealidad para ser exactos). No es que yo estuviera hecho de humo,
o de alguna clase de gelatina, pero sí de una materia inconstante con la que podía
acoplarme a las características de aquellas calles móviles. El silencio era total y
las ventanas habían desaparecido prácticamente tras las arrugas de las fachadas,
lo mismo que el ombligo se esconde tras los pliegues del vientre.
El conjunto urbano evocaba los penetrales de una víscera hueca, no las
entrañas de una calle vacía. Más que sobre un empedrado, tenía la impresión de
moverme por un suelo de anillos cartilaginosos, quizás por el interior de un tubo
digestivo. Pensé que lo malo de que aquella situación se prolongara no sería ya
que nos perdiéramos en las calles, sino que nos extraviáramos dentro de nuestro
propio cuerpo. (P. 99).
Pero extraviarse en el cuerpo propio resulta imposible en tal caso, puesto que el cuerpo ha
sido expropiado por ese universo que abre la enfermedad y son los límites de lo propio los que
se han disuelto en una realidad que se presenta en su faceta carnal. Así, del otro lado de la fiebre,
hay una concepción del cuerpo y sus fronteras que se ve trastocada, provocando una inversión
en el proceso de individuación que, según describía Foucault en El nacimiento de la clínica, la
mirada médica traza sobre la enfermedad
7
. En otras palabras, del lado infantil de la enfermedad
no es el individuo lo que emerge con el evento patológico, sino otra posibilidad de relación:
aquella que sitúa el cuerpo del niño junto a las moscas, las arañas, los recintos urbanos vueltos
de repente vísceras, los libros y las palabras devenidos desechos orgánicos. Un flujo que se arma
en torno al desecho donde se trastocan las jerarquías que se instalan a través de la lengua. En
este sentido, la imaginación que moviliza la figura del niño enfermo opera desde un proceso
inverso: antes que crear un nuevo mundo, lo que hace es deshacer el conocido junto con el
lenguaje, impulsando una vuelta a la salud desde un lugar transformador:
Si sales a pasear por el pensamiento después de que la fiebre se retire, encuentras
en él estrellas de mar, caracolas agujereadas y restos de embarcaciones:
fragmentos de otras vidas, en fin, que sin ser la tuya sientes que te conciernen.
(1998, p. 42).
Así, la imaginación movilizada por la fiebre abre un margen de variación en el orden del
mundo y configura la antesala para el comienzo de una nueva forma de lectura. No es que antes
no se haya leído; sabemos desde el comienzo que Julio es un niño escolarizado. El problema es
justamente que el vínculo con los libros se encontraba marcado por dicha institución. De allí que
al darle la espalda gracias a la enfermedad tenga lugar la posibilidad de comenzar a leer de otro
modo. Porque si ya el lenguaje se ha desintegrado, si las palabras y los libros han devenido
desechos, si la vuelta de ese universo febril trae consigo un nuevo cuerpo un cuerpo con un
rostro que recuerda al de “un poeta romántico cuya foto venía en los libros de literatura” (pp. 81-
82), si el ordenamiento conocido se ha disuelto, resulta necesario el inicio de otra forma de
lectura que dote nuevamente de un orden al mundo. Y es allí donde la enciclopedia se presenta
como una invitación para el próximo viaje. Ya no al otro lado de la realidad, sino a las
profundidades del orden alfabético.
Desde la primera página de la novela, la enciclopedia se presenta en su dimensión espacial,
como “un país remoto” (p. 11) que el lector podrá descubrir y recorrer. Pero su entrada solo se
habilita para Julio tras el extrañamiento que produce la salida de la fiebre. Como si la experiencia
obtenida durante el evento patológico y su viaje imaginario dotara al niño de la extrañeza
necesaria para impulsar el recorrido hacia el libro del padre:
Al salir de la cama, tuve la impresión de que utilizaba mi cuerpo por primera vez
para desplazarme de un lugar a otro. Andar resultaba portentoso, aunque me
movía con lentitud, pues sentía en todos los miembros una debilidad extrema. No
había alcanzado aún la librería cuando vi sobre la mesilla de noche un tomo de la
enciclopedia de mi padre. Era el mismo que tenía entre manos el día anterior, el
de la R (la letra que acabábamos de perder del otro lado). (P. 83).
Esa enciclopedia que permanecerá en la mesa de luz junto a las ampollas inyectables, será el
territorio que Julio se dedicará a explorar durante la convalecencia, en busca no solo de un mapa
que le permita reconstruir su mundo, sino también de “una grieta por la que llegar al otro lado
una vez que habían fallado los métodos convencionales” (p. 127). En este sentido, ante la
disminución del delirio febril, la lectura se presenta como una de las pocas actividades capaz de
facilitar el regreso a ese mundo imaginario que la enfermedad ha permitido conocer. Y será desde
esa posición convaleciente que se comenzará nuevamente a leer. Con un cuerpo que, ungido aún
en los resabios de la enfermedad, busca entregarse a una nueva experiencia de la imaginación.
Una experiencia que permite recorrer, palabra a palabra, un ordenamiento del mundo hasta
entonces desconocido y buscar allí una hendidura para volver a ese territorio que se ha
abandonado en medio de su descomposición.
Sin embargo, lo que Julio descubre en la lectura de la enciclopedia es que en este nuevo mapa
tanto el lenguaje como los cuerpos se encuentran desarticulados. No solo porque “en lugar de
poner la lengua dentro de la boca, entre la mandíbula y mandíbula, la colocaba entre la lencería
y el lenguado(p. 124), sino porque los mayores detenimientos se darán en la sección de abortos
y en la de caníbales
8
; es decir, en aquellos apartados donde los desmembramientos y el desarme
corporal obtienen mayor protagonismo. En suma, la experiencia de Julio en la enciclopedia antes
que devolverle un plano de organización conocido, lo enfrenta con un reordenamiento del mundo
que no agrupa las palabras según las reglas de la gramática y, por lo tanto, no provee las
herramientas necesarias para reconstruir su universo desecho. Lo que otorga, afortunadamente,
es el efecto de una recaída y con ello la activación de los síntomas febriles cuyo resultado
devuelve el cuerpo a una escena de extrañamiento:
Salí de la enciclopedia y, al enfrentarme a los objetos familiares del salón con la
extrañeza del que regresa del viaje, comprendí que, quizá presionado por la hora
del entierro o por la necesidad de recorrer entero un mapa de la realidad había ido
demasiado deprisa en un orden que, como el alfabético, resulta agotador. El
esfuerzo, convaleciente como estaba, me había dejado exhausto. Al levantarme
del sillón para cambiar de tomo, pasé por delante del espejo y, durante una
fracción de segundo no me reconocí. Tenía los ojos hundidos y una orla violácea
a su alrededor. (Pp. 135-136).
La lectura, de este modo, reedita las condiciones de la enfermedad. Las ginas se abren como
las puertas imaginarias y la imaginación patológica se activa y condiciona el modo en que el
niño podrá tramar su recorrido. Sin embargo, tal formación lectora no hubiera sido posible sin la
presencia de la enfermedad. Sin el compromiso corporal provocado por el síntoma febril. Es la
fiebre de la infancia la que deja un resto que seguirá operando en el vínculo que de allí en adelante
se trame con el mundo libresco, configurando la antesala para otro tipo de inicio del niño lector.
Un comienzo, no ya definido por las primeras lecturas, sino por un nuevo modo de leer que
obliga al cuerpo a entregarse por completo, a zambullirse en la enciclopedia “para conocer a
fondo el orden alfabético del mundo” (p. 127).
IV: Convalecencia
Por lo dicho hasta el momento es posible reconocer cómo El orden alfabético tematiza la
forma de operar de la imaginación a través de la figura del niño enfermo. Una figura donde se
articulan infancia y enfermedad como condición necesaria para trazar un inicio otro en la lectura
y construir un mito inaugural: un nuevo comienzo lector marcado por el compromiso corporal
que los síntomas febriles hacen arribar. Es la fiebre de la infancia la que, en este sentido, permite
activar una forma específica de imaginación que hace de lo patológico el elemento que motoriza
la construcción de mundos ficcionales. Es la fiebre de la infancia la que posibilita tomar los libros
de otro modo y disponer el cuerpo para una forma de leer de la que Julio ya no podrá deshacerse.
Porque los síntomas febriles activarán la posición infantil y porque la lectura y la escritura traerán
los síntomas febriles, configurando así un movimiento que se proyecta como un bucle ad
infinitum y cuyas variantes seguiremos encontrando a lo largo de los textos millaseanos.
De esta manera, si en Cerbero son las sombras es posible reconocer los principios de la
escritura enlazada a una escena en la que el niño escribe sobre el cuerpo supurante y febril del
padre, en El orden alfabético reconocemos el otro lado del binomio: el comienzo de la lectura.
Si en la primera novela de Millás el niño escribe sobre el cuerpo enfermo, en esta otra se requiere
de la enfermedad en la niñez para leer. En ambas novelas infancia y enfermedad se aúnan en la
disposición del cuerpo febril, dando inicio a la antesala de lo que será un vínculo con el leguaje
y la ficción que atravesará la imaginación literaria millaseana. Una imaginación que, al igual que
la que se despliega con la enfermedad, será también patológica. Porque será la fiebre la que
retorna como posibilidad de seguir abriendo paso a la imaginación, y con ello, a la escritura. Y
porque esa escritura, a su vez, hará de la fiebre y la enfermedad la materia de su narración.
Referencias bibliográficas
Agamben G. (2011). Infancia e historia. Destrucción de la experiencia y origen de la historia.
Buenos Aires: Adriana Hidalgo Editora.
Barthes, R. (2008). Fragmentos de un discurso amoroso. Buenos Aires: Siglo Veintiuno
Editores.
Bongers, W. (2006). Literatura, cultura, enfermedad. Una introducción. En Literatura, cultura,
enfermedad. Buenos Aires: Paidós.
Bouzaglo, N. y Guerrero F. (2009). Fiebres del texto ficciones del cuerpo. En Excesos del
cuerpo: ficciones de contagio y enfermedad en América Latina. Ciudad Autónoma de
Buenos Aires: Eterna Cadencia.
Canguilhem, G. (1971). Lo normal y lo patológico. Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores.
Dolzani, S. (2020). “Niños, monstruos, zombis, escrituras: posibilidades de vida en El mundo y
Mi verdadera historia de Juan José Millás”. Boletín GEC, (26), 73-97. Recuperado de
https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/boletingec/article/view/4197
Foucault, M. (2014). El nacimiento de la clínica. Una arqueología de la mirada médica. Buenos
Aires: Siglo Veintiuno Editores.
Fumis, D. (2019). Ficciones de familia e infancia en tres narradores españoles contemporáneos:
Juan José Millás, Eduardo Mendicutti y Manuel Rivas (Tesis doctoral). Universidad
Nacional del Litoral. Recuperado de
https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/86876?show=full
Hörisch, J. (2006). Las épocas y sus enfermedades. El saber patognóstico de la literatura. En
Literatura, cultura, enfermedad (pp. 47-72). Buenos Aires: Paidós.
Landero, L. (2010). Tumbados y resucitados. En Con otra mirada. Una visión de la enfermedad
desde la literatura y el humanismo. Madrid: Taurus/Fundación de Ciencias de la Salud.
Link, D. (2009). Fantasmas. Imaginación y sociedad. Buenos Aires: Eterna Cadencia.
Link, D. (2017). La lectura: una vida… Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Ampersand.
Millás, J. (1975). Cerbero son las sombras. Madrid: Alfaguara.
Millás, J. (1998). El orden alfabético. Madrid: Alfaguara.
Millás, J. (2001). Literatura y enfermedad. En Con otra mirada. Una visión de la enfermedad
desde la literatura y el humanismo. Madrid: Taurus/Fundación de Ciencias de la Salud.
Millás, J. (2013). Juan José Millás: «Pertenezco a una generación cuyo modelo de escritor
trabajaba por las mañanas en la oficina y por las tardes escribía». Quimera. Revista de
literatura. Recuperado de https://www.revistaquimera.com/entrevista-a-juan-jose-
millas-por-gines-cutillas-en-quimera-354-mayo-de-2013/
Millás, J. (2019). La vida a ratos. Madrid: De Bolsillo.
Monteleone, J. (2018). El centro de la tierra: lectura e infancia. Ciudad Autónoma de Buenos
Aires: Ampersand.
Pauls, A. (2005). La vida descalzo. Barcelona: Anagrama.
Pauls, A. (2018). Trance. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Ampersand.
Premat, J. (2016). Érase una vez. Relatos de comienzo. Sáenz Peña: Universidad Tres de Febrero.
Prosperi, G. (2013). Juan José Millás. Escenas de metaficción. Binges, Santa Fe: Orbis Tertius,
Ediciones UNL.
Rodriguez Montiel, E. (2021). Entre el alumno ejemplar y el enfant terrible: El niño Pauls y su
ficción del origen como lector. En Los contratiempos del dandi. El anacronismo como
forma del dandismo contemporáneo en la narrativa de Alan Pauls (Tesis doctoral, pp.
220 -233). Recuperado de
https://rephip.unr.edu.ar/xmlui/bitstream/handle/2133/23868/RODRIGUEZ%20MONT
IEL%20Tesis%20doctoral.pdf?sequence=2&isAllowed=y
Sontag, S. (2003). La enfermedad y sus metáforas. El sida y sus metáforas. Madrid: Taurus.
Woolf, V. (2014). De la enfermedad. Barcelona, Centellos.
Utrera Torremocha, M. (2015). Poéticas de la enfermedad en la literatura moderna. Madrid,
Clásicos Dykinson.
Notas
1
Estudiar el lugar de los niños enfermos en la literatura española contemporánea en particular en la literatura
del período transicional excede las posibilidades de este trabajo, pero señala una zona de vacancia e interés.
2
Dicha concepción de lo infantil vinculado a lo menor se asienta en las tesis de Gilles Deleuze (1990) en las que se
sostiene que la definición de lo menor” estaría dada no tanto por la constitución de una lengua menor, sino por el
uso que una minoría puede hacer de una lengua mayor (Deleuze en Fumis, 2019, p. 128).
3
En Infancia e historia, Agamben se interroga por la posibilidad de leer en la infancia el lugar de una experiencia
inefable, que sin embargo necesita del lenguaje para recuperarse. Así, sorteando las dificultades que supone pensar
al infans como un sujeto expropiado de la experiencia lingüística, “infancia y lenguaje parecen remitirse
mutuamente en un círculo donde la infancia es el origen del lenguaje y el lenguaje, origen de la infancia” (2011, p.
64). A la luz de esta reflexión es posible pensar mo, en esta novela de Millás, la imaginación y la lectura se
demarcan por esa escena originaria donde se sitúa al niño en una experiencia febril de la infancia que demarcará, de
allí en adelante, la lengua con la cual se interpretará el mundo y se producirá literatura. Es en este punto donde el
análisis de El orden alfabético puede proyectarse hacia el porvenir de una obra.
4
Hemos sistematizadomo la enfermedad ha sido una fuente de reflexión estética en la literatura, sobre todo del
siglo XX, en el trabajo “Los valores de la enfermedad. Hacia la creación de un dispositivo de lectura para pensar la
narrativa de Juan José Millás” presentado en el IX Coloquio de avances en investigaciones del CEDINTEL, cuya
publicación se encuentra en curso. Allí seguimos los trabajos de Sontag (2003), Woolf, (2014), Hörisch (2006),
Iglesias (2007), Landero (2010), Utrera Torremocha (2015) y Molloy (2012), quienes han estudiado el lugar que
cierta literatura otorga a los acontecimientos de un cuerpo que asiste a un proceso de transformación, degradación
y decadencia provocado por la enfermedad, a través del que obtienen un conocimiento que los diferencia del resto.
Es en esa diferencia que marca el cuerpo enfermo donde se inscribe la puesta en tensión de un orden social
dominante y la enfermedad aparece como aquello que instala una mirada extrañada sobre el cuerpo y sobre el
mundo. Un proceso de extrañamiento que transforma el sujeto y su relación con lo que lo rodea. Un aspecto que en
el caso de las novelas de Millás funciona como elemento clave.
5
Aquí resulta necesario realizar una aclaración: nuestro trabajo no pretende disminuir la relevancia con que la
enfermedad puede configurar un terreno doloroso e incluso un camino hacia la muerte. Es decir, no quisiéramos
que se interprete la negación de tal dimensión. Pero en la literatura de Millás, la discursivización de la enfermedad
adquiere otro énfasis porque se vincula, justamente, con la experiencia de la ficción; con un desajuste que permite
habitar el mundo desde un extrañamiento y porque dicha experiencia se erige en su faceta gozosa. Incluso cuando
el dolor y la muerte aparecen tematizados, esto se ve desplazado por la posibilidad de transformarlo en escritura,
funcionando esta última como una especie de bálsamo.
6
Un desarrollo más exhaustivo de las tesis vitalistas de Canguilhem, y su relación con la noción de vida patológica
acuñado por Foucault en El nacimiento de la clínica. Una arqueología de la mirada médica, fue expuesto en el
trabajo “Vida patológica y las fuerzas de la variación”, presentado en el workshop Poéticas de lo viviente. El
problema de la animalidad en la literatura latinoamericana moderna y contemporánea, y sus derivas estéticas, éticas
y políticas”. Rosario, IECH, noviembre de 2022.
7
En El nacimiento de la clínica, Foucault parte de la pregunta por las condiciones que posibilitaron hacer de la
medicina moderna el locus de enunciación de un discurso racional sobre el cuerpo y la enfermedad. En particular,
cómo el cuerpo humano enfermo se convierte en espacio de un saber y de un decir que adquiere estatuto científico.
Foucault sitúa estos interrogantes en un período que va de finales del siglo XVIII a principios del XIX para ubicar
allí una transformación clave para la disciplina médica: una nueva alianza entre ver y decir que trae aparejado el
nacimiento de la experiencia clínica. Se trata de la construcción de una nueva mirada sobre el cuerpo enfermo que
posibilita una reconfiguración de las conceptualizaciones en torno a la enfermedad, el individuo y el espacio
hospitalario. En este sentido, El nacimiento de la clínica parte dos tesis claves: por un lado, la condición soberana
y verídica que obtiene la mirada médica, capaz de constituir una verdad sobre la enfermedad y sobre el cuerpo, en
la medida en que al enunciar el evento patológico lo hace visible; y, por otro, la fundación del individuo en tanto
objeto de estudio científico a partir de la conformación de esa mirada. Es en este pasaje hacia la medicina moderna
que el cuerpo se instala como terreno abierto a una mirada que a la vez lo define y delimita en tanto espacio
individual para el acontecer de la enfermedad.
8
Las letras en negrita se encuentran en el texto literario.