El viaje como metáfora de liberación en La isla desierta y Sobre un barco de papel

Autores

  • Elena del Carmen Pérez Facultad de Lenguas Universidad Nacional de Córdoba

Resumo

Elpresente trabajo se propone una relectura de dos obras dramáticas argentinas- La Isla desierta (1938), de Roberto Arlt y Sobre un barco de papel (2003) de MaríaRosa Pfeiffer- en las cuales, el significado de viaje actúa como referente para estructurarconceptos más abstractos. En ambas obras, la intriga se estructura a partir de laoposición de un espacio real en el que los personajes están inmersos y un espacio idealque desean habitar. En este juego de realidad y fantasía, de espacio real y espacio imaginado,la metáfora, concebida no sólo como un tropo retórico sino como un dispositivodel aparato conceptual, juega un rol central en cuanto expresión retórica que articuladeseos compartidos.

Downloads

Publicado

2007-12-01

Como Citar

El viaje como metáfora de liberación en La isla desierta y Sobre un barco de papel. (2007). Revista De Culturas Y Literaturas Comparadas, 1. https://revistas.psi.unc.edu.ar/index.php/CultyLit/article/view/11241