Wichí: la gente, el mundo, la palabra

Autores/as

  • Rodrigo Montani CONICET-IDACOR, Argentina; CDE, Universidad de Berna, Suiza, & CIHA, Bolivia
  • Zelda Alice Franceschi Università degli Studi di Bologna, DISCI & CIHA, Bolivia

DOI:

https://doi.org/10.31048/1852.4826.v13.n3.31617

Palabras clave:

Gran Chaco, Lenguas mataguayas, Etnohistoria, Derechos indígenas, Etnobiología, Toponimia, Lingüística antropológica, Weenhayek

Resumen

Luego de dar una breve caracterización de los wichís (o weenhayek) y su lengua y puntualizar las circunstancias que dieron origen a este dossier, se reseñan críticamente los artículos que lo componen, enfatizando en cada caso en qué consiste su contribución original. Asimismo, se establece un diálogo trasversal entre los artículos de cada sección (la gente, el mundo, la palabra) y se discuten algunos problemas de los estudios wichís que atraviesan el dossier en su conjunto, como la importancia de los datos lingüísticos para etnografía (y viceversa) o las implicancias técnicas, políticas y sociales de la adopción de un sistema de escritura para la lengua wichi/weenhayek.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Alvarsson, J.-Å. (1988). The Mataco of the Gran Chaco: An Ethnographic Account of Change and Continuity in Mataco Socio-Economic Organization. Uppsala: Acta Universitatis Upsaliensis vol. 11.

Alvarsson, J.-Å. (2012a). Etnografía ’weenhayek, volumen 2: ‘Nuestro Camino’ – Etnohistoria e historia. Uppsala: Universidad de Uppsala/FI’WEN.

Alvarsson, J.-Å. (2012b). Etnografía ’weenhayek, volumen 3: Belleza y utilidad – La cultura material, Uppsala: Universidad de Uppsala/FI’WEN.

Alvarson, J.-Å. Claesson, K. (2014). ’Weenhayek (mataco). En Crevels, M. y Muysken, P. (Eds). Lenguas de Bolivia, tomo 3: Oriente (pp. 415-465). La Paz: Plural.

APCD [Asociación para la Cultura y el Desarrollo]. (2002). Pensamientos y cultura wichí / Wichi Tichunhayaj wet Wichi keyis. Las Lomitas: APCD.

Arenas, P. (2003). Etnografía y alimentación entre los toba-ñachilamole#ek y wichí-lhuku’tas del Chaco Central (Argentina). Buenos Aires: El autor.

Bialet Massé, J. (1904). Informe sobre el estado de las clases obreras en el interior de la República Argentina, tomo 1. Bueno Aires: Adolfo Grau.

Braunstein, J. (2010). Tres problemas para el estudio del derecho usual entre los pueblos del Gran Chaco. Hacia una nueva carta étnica del Gran Chaco, 7, 7-10.

Braunstein, J. (1993). Territorios e historia de los narradores matacos. Hacia una nueva carta étnica del Gran Chaco, 5, 4-74.

Braunstein, J. (2008). ‘Muchos caciques y pocos indios’: conceptos y categorías del liderazgo indígena chaqueño. En Braunstein, J. y Meichtry, N. (Eds.), Liderazgo, representatividad y control social en el Gran Chaco (pp. 3-30). Corrientes: Editorial Universitaria de la Universidad Nacional del Nordeste.

Braunstein, J. y Miller, E. (1999). Ethnohistorical introduction. En Miller, E. (Ed.), Peoples of the Gran Chaco (pp. 2-21). Westport: Bergin & Garvey.

Cayré Baito, L. (2015). Una primera aproximación a la variación vocálica inter-dialectal en wichí. Liames, 15(2), 17-41.

Censabella, M. (2009a). Chaco ampliado. En Atlas Sociolingüístico de Pueblos Indígenas en América Latina UNICEF (pp. 142-169). Cochabamba: FUNPROIEB ANDES.

Censabella, M. (2009b). Sistema fonológico y sincronía dinámica de seis variedades orientales del continuum wichí. En Fernández Garay, A. y Censabella, M. (Eds.), Estudios fonológicos de continua dialectales: mapuche y wichí (pp. 111-144). Santa Rosa: Universidad Nacional de La Pampa.

Clastres, P. (2001). Investigaciones en antropología política. Gedisa: Barcelona.

Combès, I. (2017). ¿Quién mató a Crevaux? Un asesinato en el Pilcomayo en 1882. Santa Cruz de la Sierra: El País/CIHA.

Combès, I., Villar, D. y Lowrey, K. (2009). Comparative studies and the South American Gran Chaco”. Tipití: Journal of the Society for the Anthropology of Lowland South America 7(1), 69-102.

Córdoba, L. (2020). Un escocés en el Chaco: John Arnott, misionero y etnógrafo. Cochabamba: Itinerarios.

Córdoba, L, Bossert, F. y Richard, N. (Eds.). (2015). Capitalismo en las selvas: Enclaves industriales en el Chaco y Amazonia indígenas (1850-1950). San Pedro de Atacama: Ediciones del Desierto.

Darnell, R. (2001). Invisible Genealogies: A History of Americanist Anthropology. Lincoln: University of Nebraska Press.

Descola, P. (2012). Más allá de la naturaleza y la cultura. Buenos Aires: Amorrortu.

Dixon, Á. (2014). Imak tä ihi p’ante honhat tä lhey Mola Lhäthi / Historia de Bebedero de la Mula, Santa María. Salta: SMA Ediciones.

Fabre, A. (2005). Los pueblos del Gran Chaco y sus lenguas, segunda parte: Los Mataguayo. Suplemento antropológico, 40, 313-435. Versión actualizada en www.ling.fi/Entradas%20diccionario/Dic=Mataguayo.pdf

Franceschi, Z. (2018). Tessere Storie. Etnografia nel Chaco argentino. Bolonia: Emil.

Gómez, C. P. (2008). Venus and the Star Woman. Archaeologia Baltica, 10, 25-28.

Gómez, C. P. (2010). La luna y la feminidad entre los tobas del oeste formoseño (Gran Chaco, Argentina). Campos 11(1), 47-64.

Goody, J. (1983). La domesticación del pensamiento salvaje. Madrid: Akal.

Goody, J., (1986). The Logic of Writing and the Organization of Society. Cambridge: Cambridge University Press.

Harrington, J. (1948). Matako of the Gran Chaco. International Journal of American Linguistics, 14(1): 25-28.

Jorns, C. (1992). Indigenous people and self-determination: challenging state sovereignty. Case Western Reserve Journal of International Law, 24, 119-348.

Kaufman, T. (1990). Language history in South America: What we know and how to know more. En Payne, D. (Ed.). Amazonian Linguistics: Studies in Lowland South American Languages (pp. 13-67). Austin: University of Texas Press.

Keesing, R. (1985). Conventional metaphors and anthropological metaphysics: The problematic of cultural translation. Journal of Anthropological Research, 41(2), 201-217.

Knecht, P. (1997). Langue standard. En Moreau, M.-L. (Ed.). Sociolinguistique: Concepts de base (pp. 194-198). Liège: Pierre Mardaga.

Leake, A. (Coord.) (2010). Los pueblos indígenas cazadores-recolectores del Chaco salteño: Población, economía y tierras. Salta: ASOCIANA/INAI/Universidad Nacional de Salta.

Leavitt, J. (1996). Meaning and feeling in the anthropology of emotions. American Ethnologist, 23(3), 514-539.

Leavitt, J. (2006). Linguistic relativities. En Jourdan, C. y Tuite, K. (Eds.). Language, Culture & Society (pp. 47-81). Cambridge: Cambridge University Press.

Lee, R. (2004). Power and property in twenty-first century foragers: A critical examination. En Widlok, T. y Tadesse, W. (Eds.). Property and Equality, volume 2: Encapsulation, Commercialisation, discrimination. Nueva York: Bergham Books, 16-31.

Lévi-Strauss, C. (1998). Tristes trópicos. Buenos Aires: Paidos.

Lunt, R. (2011). Cien años de la misión anglicana en el norte argentino: Un motivo para celebrar. Diócesis de la Iglesia anglicana en el Norte Argentino: Ingeniero Juárez.

Mason, J. A. (1950). The Languages of South American Indians. En Steward, J. (Ed.). Handbook of South American Indians, volume 6: Physical Anthropology, Linguistics and Cultural Geography of South America Indians (pp. 157-317). Washington: Smithsonian Institution.

Montani, R. (2015). Una etnolingüística oculta. Notas sobre la etnografía y la lingüística wichís de los misioneros anglicano. Boletín americanista, 70, 73-94.

Montani, R. (2017). El mundo de las cosas entre los wichís del Gran Chaco: Un estudio etnolingüístico. Cochabamba: Itinerarios.

Montani, R., y Combès, I. (2019). Etnonimia wichí: cien hipótesis para mil y un nombres. Revista andina, 56, 227-269.

Montani, R. y Juárez, G. (2016). Los días del pasado: Historias de los wichís de Morillo, San Patricio, Los Baldes / Mahnayay ta iyejen p’ante wichi ta ihi Muliyus, San Patlisyu lhoya Kale-hi. Córdoba: La Marmosa/CIHA/Universidad Nacional de Córdoba.

Naharro, N. y Álvarez, A (2011). Estudio de caso: Acaparamiento de tierras y producción de soja en territorio wichí, Salta – Argentina. Disponible en: http://redaf.org.ar/wp-content/uploads/2011/12/Estudio-de-Caso-Produccion-de-soja-en-territorio-Wichi-Salta.pdf

Najlis, E. (1968). Dialectos del mataco. Anales de la Universidad del Salvador, 4, 232-241.

Najlis, E. (1971). Premataco phonology. International Journal of American Linguistics, 37(2), 128-130.

Needham, R. (1972). Belief, Language, and Experience. Oxford: Basil Backwell.

Nercesian, V. (2014). Wichi lhomtes: Estudio de la gramática y la interacción fonología-morfología-sintaxis-semántica. Múnich: LINCOM.

Nettle, D. y Romaine, S. (2000). Vanishing Voices: The Extinction of the World’s Languages. Nueva York: Oxford University Press.

Ong, W. (1987). Oralidad y escritura: Tecnologías de la palabra. México: FCE.

Palmer, J. H. (1995). Wichi toponymy. Hacia una nueva carta étnica del Gran Chaco, 6, 3-63.

Palmer, J. H. (2005). La buena voluntad wichí: Una espiritualidad indígena. Buenos Aires: Grupo de trabajo Ruta 81.

Pelleschi, J. (1897). Los indios matacos y su lengua, con una introducción por S. A. Lafone Quevedo M. A. y dos mapas. Buenos Aires: La Buenos Aires.

Pérez, E. y Wallis, C. (Eds.). (2012). Educación entre los Wichí / N’ochufwenyajay ta iyej Wichi. Salta: SMA Ediciones.

Schmidt, M. (2014). ‘Ordenadores y ordenados’. Actores en disputa en el ordenamiento territorial de bosques nativos en la provincia de Salta. Cuadernos de Antropología 11, 37-55.

Segovia, L. (1996). Lhatetsel / Nuestras raíces, nuestros antepasados. Salta: V. M. Hanne & Universidad Nacional de Salta.

Segovia, L. (1998). Olhamel otichunhayaj / Nuestra memoria. Buenos Aires: EUDEBA.

Segovia, L. (2005). Othichunaj lhayis tha oihi tewok / Memorias del Pilcomayo. Salta: Secretaría de la Cultura de la Provincia de Salta.

Segovia, L. (2011). Olhamel ta ohopehen wichi / Nosotros, los wichi. Salta: Crivelli.

Suárez, M. E. (2014). Etnobotánica wichí del bosque xerófito en el Chaco Semiárido salteño. Don Torcuato: Autores de Argentina.

Terraza, J. (2001). Grammaire du wichí: Phonologie et morphosyntaxe. Tesis de doctorado, Universidad de Québec à Montréal.

Torres Fernández, P. (2008). Políticas misionales anglicanas en el Chaco centro-occidental a principio de siglo XX: entre comunidades e identidades diversas. Población y sociedad, 14, 139-176.

Tovar, A. y Larrucea, C. (1984). Mataco-mataguayo. Catálogo de las lenguas de América del Sur (pp. 37-41). Madrid: Gredos.

Vidal, A. y Braunstein, J. (2020). The southern plains and the continental tip. En Güldemann, T., McConvell, P. y Rhodes, R.A. (Eds.). The Language of Hunter-Gatherers (pp. 641-669). Cambridge: Cambridge University Press.

Vidal, A. y Nercesian, V. (2009). Loanwords in Wichí, a Mataco-Mataguayan language of Argentina. En Haspelmath, M. y Tadmor, U. (Eds.). Loanwords in the World’s Languages: A Comparative Handbook of Loanword Typology (pp. 1015-1034). La Haya: de Gruyter Mouton.

Viñas Urquiza, M. T. (1974). Lengua mataca, 2 tomos. Buenos Aires: Facultad de Filosofía y Letras, UBA.

Viveiros de Castro, E. (2004). Exchanging perspectives: The transformation of objects into subjects in Amerindian ontologies. Common Knowledge, 10(3), 463-484.

Wallis, C. (2016). Iguales pero diferentes: uniendo lo propio con lo ajeno — el pueblo wichí en la actualidad. En Hirsch, S. & Lazzari, A. (Eds.). Pueblos indígenas en la Argentina, tomo 4: Historias, culturas, lenguas y educación (pp. 7-50). Buenos Aires: Ministerio de Educación y Deportes de la Nación.

Wolf, E. (1987). Europa y la gente sin historia. Buenos Aires: FCE.

Woodburn, J. (1982). Egalitarian societies. Man, 17(3), 431-451.

Descargas

Publicado

2020-12-23

Número

Sección

Wichí: la gente, el mundo, la palabra

Cómo citar

Montani, R., & Franceschi, Z. A. (2020). Wichí: la gente, el mundo, la palabra. Revista Del Museo De Antropología, 13(3), 365-378. https://doi.org/10.31048/1852.4826.v13.n3.31617

Artículos similares

61-70 de 244

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.