La Mirada endorecida: Capitalismo, infección y colonialismo temprano

Contenido principal del artículo

Candice Hopkins

Resumen

En las intersecciones entre el deseo capitalista, la colonización extractiva y las epidemias culturales y físicas que afectaron a los pueblos indígenas durante la fiebre del oro del Klondike (1896-1899), analizo a través de relatos históricos y cosmologías indígenas,  cómo el oro se convirtió en símbolo de avaricia y dominación, transformando economías y ecologías locales en tierras, seres y personas explotadas. La narrativa destaca la resistencia activa (o survivance) de los pueblos Tlingit y Tagish, quienes, mediante ceremonias como el potlatch, desafiaron las estructuras colonialistas y restauraron el equilibrio comunitario. Exploro el colonialismo extractivo como un sistema que mercantiliza tierras, recursos y personas, mientras los relatos indígenas ofrecen vías de sanación y recuperación cultural. Invito a reimaginar las relaciones humanas y no humanas en el contexto de una economía capitalista voraz, abogando por la descolonización como un acto de justicia y restauración.

Downloads

Download data is not yet available.

Detalles del artículo

Cómo citar
Hopkins, C. (2024). La Mirada endorecida: Capitalismo, infección y colonialismo temprano. Heterotopías, 7(14), 1-25. https://revistas.psi.unc.edu.ar/index.php/heterotopias/article/view/47523
Sección
Dossier
Biografía del autor/a

Candice Hopkins, Forge Project en Taghkanic, Nueva York

Candice Hopkins es curadora, escritora e investigadora de la Nación Carcross/Tagish, nacida en Whitehorse, Yukón, Canadá. Su trabajo se centra en el arte indígena, examinando las relaciones entre historia, arte contemporáneo y resistencia cultural. A través de su enfoque interdisciplinario, ha explorado temas como el colonialismo, la soberanía y las cosmologías indígenas.

Hopkins obtuvo su Licenciatura en Bellas Artes en la Universidad de las Artes de Alberta y su Maestría en el Centro de Estudios Curatoriales del Bard College, Nueva York. Durante su formación, realizó investigaciones que conectan prácticas culturales indígenas con contextos globales, experiencia que ha influido profundamente en su trabajo.

A lo largo de su carrera, ha desempeñado roles clave en instituciones internacionales. Fue co-curadora de la 14ª edición de documenta (2017) en Kassel, Alemania, y Atenas, Grecia, donde desarrolló un innovador enfoque hacia los relatos históricos y el arte contemporáneo indígena. También co-curó la Bienal SITE Santa Fe (2018) y el Pabellón Canadiense en la 58ª Bienal de Venecia (2019), con el colectivo Isuma. Entre 2019 y 2021, lideró como curadora principal la Bienal de Arte de Toronto.

Su producción escrita incluye ensayos influyentes publicados en catálogos y revistas académicas, donde aborda las implicaciones del capitalismo y el colonialismo en el arte indígena. Entre sus proyectos más recientes se encuentra la exposición "Indian Theater: Native Performance, Art, and Self-Determination since 1969", presentada en el Museo Hessel del Bard College, que explora el arte indígena como herramienta de autodeterminación cultural.

Hopkins ha sido galardonada con premios como el Premio Hnatyshyn a la Excelencia Curatorial en Arte Contemporáneo y el Premio de la Fundación Príncipe Pierre de Mónaco. Actualmente, es una de las voces más relevantes en la reflexión sobre la intersección entre arte, política y saberes indígenas.

Cómo citar

Hopkins, C. (2024). La Mirada endorecida: Capitalismo, infección y colonialismo temprano. Heterotopías, 7(14), 1-25. https://revistas.psi.unc.edu.ar/index.php/heterotopias/article/view/47523

Referencias

Baldwin, J. (1963) The Fire Next Time. Nueva York: Vintage.

Berton, P. (2001) Klondike: The Last Great Gold Rush, 1896-1899. Toronto: Anchor Canadá.

Betasamosake Simpson, L. (2014) “Land as Pedagogy: Nishnaabeg Intelligence and Rebellious Transformation” en Decolonization: Indigeneity, Education and Society 3, no. 3 pp. 1-25. En línea: http://decolonization.org/index.php/des/article/view/22170/17985 (accedido el 29 de noviembre de 2016).

Bracken, C. (1997) The Potlatch Papers: A Colonial Case History. Chicago: University of Chicago Press.

Cruikshank, J. (1988). The Social Life of Stories: Narrative and Knowledge in the Yukon Territory Vancouver: UBC Press.

Dauenhauer, N. M (1988) “Listening for Native Voices (Native Writers’ Workshop, Nome, Alaska)” en The Droning Shaman, Haines, AK: Black Current Press, 1988.

Dauenhauer, N. M; Dauenhauer, R. (1990) Haa Tuwunáagu Yís, for Healing Our Spirit: Tlingit Oratory. Seattle: University of Washington Press; Juneau: Sealaska Heritage Foundation.

Lena M. L. (2011) “Tlingit Women in Leadership: One Culture, Two Worlds”. Tesis de Maestría, Regis University. En línea: http://epublication.regis.edu/cgi/viewcontent.cgi?article=1673&context=theses (accedido el 22 de diciembre de 2016).

Mamdani, M. (2012) Define and Rule: Native as Political Identity. Cambridge, MA: Harvard University Press.

Morse, K. (1993) The Nature of Gold: An Environmental History of the Klondike Gold Rush. Seattle: University of Washington Press.

Pratt, R. H (1973) “The Advantages of Mingling Indians with Whites” en Americanizing the American Indians: Writings by the ‘Friends of the Indian’ 1880-1900. Cambridge, MA: Harvard University Press.

Rodgers, D. (2014). The Work Ethic in Industrial America 1850-1920. Chicago: University of Chicago Press.

Russell, C. (2004). “Tools to Self Definition: Nora Marks Dauenhauer’s ‘How to Make a Good Baked Salmon’” en Studies in American Indian Literatures, serie 2, vol. 16, no. 3.

Stoler, A. L. (2011) “Colonial Aphasia: Race and Disabled Histories in France” Public Culture 23, no. 1, pp. 121-156.

Vizenor, G. (2008) “Aesthetics of Survivance” en Survivance: Narratives of Native Presence editado por Vizenor, Lincoln: University of Nebraska Press.

Walker, Hon. J. H (miércoles 23 de agosto de 1893) Comentarios de Massachusetts en la Cámara de Representantes en Republican Campaign Textbook (1896).

Vimalassery, M; Hu Pegues, J; Goldstein, A (2016) “Introduction: On Colonial Unknowing”, Theory and Event 19, no. 4, Octubre. En línea: http://muse.jhu.edu/article/633293http://muse.jhu.edu/article/633293