Silencio, paradoja y mímesis en contextos de cárcel
Contenu principal de l'article
Résumé
En la prisión se establecen sistemas de relaciones específicos que alteran los ordenamientos que nos son familiares, generando otras conexiones entre los discursos y los hablantes, los discursos y la realidad que construyen y los discursos entre sí y en relación a sus contextos. La heterotopía de desviación impone tanto una lengua como un discurso que pone en cuestión los usos del lenguaje en contextos cotidianos, que subvierte las normas de la lengua estándar y de la comunicación cotidiana, que se inscribe en otros campos discursivos y responde a otros órdenes y otras políticas y policías discursivas, que se conecta de otro modo con las relaciones de saber. Extenderemos estas observaciones en relación a las interacciones discursivas en el penal de Bouwer (Córdoba, Argentina), atendiendo tanto al denominado “antilenguaje” carcelario como a aquellas interacciones que involucran a internos y personal de guarda en los que pueden reconocerse modos de resolución de las enunciaciones dominados por la mímesis, la paradoja y el silencio.
Correlativamente, realizaremos algunas reflexiones sobre algunas fisuras de la mole prisional que habilitan la recuperación del sentido de las palabras, que vuelven a nombrar la realidad cotidiana en el mismo penal.
Downloads
Details de l'article
- Usted es libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
- Bajo los siguientes términos:
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
CompartirIgual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la lamisma licencia del original.
Comment citer
Références
ACIN, Alicia y MERCADO, Patricia. (2006). “La educación en el contexto carcelario: una respuesta a las múltiples pobrezas, violencias y procesos de deshumanización”. XVII Encuentro del Estado de la Investigación Educativa. Córdoba: Centro de Investigación Facultad de Educación. Universidad Católica de Córdoba. En soporte informático (CD).
ARANCIBIA, Juan Pablo. (1996). Lenguaje y sujeto carcelario. Santiago de Chile: U. ARCIS. Universidad de Arte y Ciencias Sociales. Recuperado de: biblioteca.clacso.edu.ar/Chile/di-uarcis/20120925034958/aranci2.pdf.
BAJTIN, Mijail. (1990). Estética de la creación verbal. México: Siglo XXI Editores. (Versión original 1982).
BATESON, Gregory. (1998). Pasos hacia una ecología de la mente. Una aproximación revolucionaria a la autocomprensión del hombre. Buenos Aires: Lohlé-Lumen. (Versión original 1972).
BIXIO, Beatriz. (2016). “De heterotopías y utopías: aulas en la prisión”. En BIXIO, B. y MERCADO, P. (Coord.), Sentidos políticos de la universidad en la cárcel. Fragmentos teóricos y experiencias (páginas 69-115). Córdoba: Facultad de Filosofía y Humanidades.
BILMES, James. (1994). “Constituting silence: Life in the world of total meaning”. Semiótica, 98, 73-87.
BROSSAT, Alain. (2016). Heterotopías. En Gallardo, Laura y Pincheira, Iván (edit), Espacios del conocimiento: sujeto, verdad, heterotopías Actas VIII. Cátedra Michel Foucault, (páginas 13-27). Santiago de Chile: Universidad de Chile-Embajada de Francia.
BROWN, Penelope y LEVINSON, Stephen C. (1987). Politeness: Some universals in language use. Cambridge: Cambridge University Press. (Versión original 1978).
BURKE, Peter y PORTER, Roy (ed.). (1995). Languages and Jargons. Contributions to a Social History of Language. Cambridge: Polity Press.
BURKE, Peter. (1996). Hablar y callar. Funciones sociales del lenguaje a través de la historia. Barcelona: Gedisa. (Versión original 1993).
CESANO, José Daniel. (2010). “Lenguaje, espacio carcelario e instrumentación discursiva” Recuperado de: https://es.scribd.com/document/37153651/Lenguaje-espacio-carcelario-e-instrumentacion-discursiva-JOSE-DANIEL-CESANO.
COCHISCA, Jorge. (2002). “La subcultura carcelaria. ¿Un caso de identidad instrumentalizada?”. Publicación del CIFyH, 2, 55-67.
CORREA, Ana; BATTÁN HORENSTEIN, Ariela; CASTAGNO, Mariel; LEÓN BARRETO, Inés; PEREYRA, Teresita; HERRANZ, Melisa; PÁEZ, José Ignacio. (2014). “Barreras visibles e invisibles en el acceso a derechos. Una mirada desde los discursos y las prácticas en cárceles de Córdoba (Capital)”. En Comisión Provincial de la Memoria de Córdoba. Mirar Tras los Muros. Situación de los Derechos Humanos de las personas privadas de libertad en Córdoba (páginas 239-259). Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba y Universidad Nacional de Río IV.
DAROQUI, Alcira, et al. (2006). Voces del encierro. Mujeres y jóvenes encarcelados en la Argentina. Una investigación sociojurídica. Buenos Aires: Ediciones Omar Favale.
DAROQUI, Alcira. (2003). “Las seguridades perdidas”. Argumentos 1 (2). Recuperado de: http://biblioteca.clacso.edu.ar/Argentina/iigg-uba/20120627030945/2_5.pdf.
DAROQUI, Alcira. (2000). "La cárcel en la Universidad. El discurso penitenciario en la normativa interinstitucional". Recuperado de: http://www.ffyh.unc.edu.ar/archivos/la_carcel_en_la_universidad.htm.
DELLEPIANE, Antonio. (1894). El idioma del delito. Buenos Aires: Arnoldo Moen.
DE IPOLA, Emilio. (2005). La bemba: acerca del rumor carcelario y otros ensayos. Argentina: Siglo XXI Editores.
DRAGO, Luis. (1888). Los hombres de presa. Buenos Aires: Féliz Lajouane.
FOUCAULT, Michel. (1989). Vigilar y castigar. Nacimiento de la prisión. Buenos Aires: Siglo XXI. (Versión original 1975).
FOUCAULT, Michel. (1977). Arqueología del saber. México: Siglo XXI.
FOUCAULT, Michel. (1992). El orden del discurso. Buenos Aires: Tusquets. (Versión original 1970).
FOUCAULT, Michael. (1999). “Espacios otros”. Versión. Estudios de comunicación y política, 9, 15-26. Recuperado de: http://version.xoc.uam.mx/MostrarPDF.php?id_host=6&tipo=ARTICULO&id=1932&archivo=7-132-1932qmd.pdf&titulo=Espacios%20otros
GARCÍA MOUTON, Pilar. (2003). Así hablan las mujeres. Curiosidades y tópicos del uso femenino del lenguaje. Madrid: La Esfera de los libros.
GOFFMAN, Erving. (2001a). La presentación de la persona en la vida cotidiana. Buenos Aires: Amorrortu. (Versión original 1959).
GOFFMAN, Erving. (2001b). Internados: ensayos sobre la situación social de los enfermos mentales. Buenos Aires: Amorrortu. (Versión original 1961).
GOLLUSCIO, Lucía. (2002). Etnografía del habla. Textos fundacionales. Buenos Aires: Eudeba.
GUMPERZ, John. (2002). “Las bases lingüísticas de la competencia comunicativa”. En GOLLUSCIO, Lucía (edit.). (Versión original 1981).
GUTIÉRREZ, Mariano H. (2006). La necesidad social de castigar. Reclamos de castigo y crisis de la Justicia. Buenos Aires: Fabián di Plácido.
GUTIÉRREZ, Mariano H. (2014). “Emociones y representaciones en la legitimación social del castigo”. Voces en el Fenix, 34. Recuperado de: http://www.youblisher.com/p/908097-Voces-en-el-Fenix-No-34-La-vida-de-los-otros/
HALLIDAY Michael. (1986). El lenguaje como semiótica social. México: Fondo de Cultura Económica. (Versión original 1978).
HALLIDAY, Michael y HASSAN, Ruqaiya. (1985). Language, context and text: Aspects of language in a social semiotic perspective. Oxford: Deakin University Press/OUP.
HAVERKATE, H. (1990). “Polieness and Mitigation in Spanish: A Morphopragmatic Analysis”. En PINKSTER, Ham y GENEE, I (eds.). Unity in diversity (pp.107-131). Dordrecht: Foris.
HYMES, Dell. (1971/1972). “On Comunicative Competence”. En Pride, J.B. y Holmes, J. (ed.). Sociolinguistics (pp.269-293). Harmondsworth: Penguien Books.
HYMES, Dell. (1976). “La sociolingüística y la etnografía del habla”, en Ardener, Edwin (ed). Antropología Social y Lenguaje (pp.115-152). Buenos Aires: Paidós.
INGENIEROS, José. (1918). La simulación de la locura. Buenos Aires: L.J. Rosso. Recuperado de: http://www.biblioteca.org.ar/libros/8815.pdf. (Versión original 1900).
INGENIEROS, José. (1954). La simulación en la lucha por la vida. Buenos Aires: Meridion. (Versión original 1901).
KURZON, Dennis. (1997). Discourse of silence. Amsterdam: John Benjamins.
KURZON, Dennis. (2007). “Towards a typology of silence”. Journal of Pragmatics, 39, pp. 1663-1688.
LOMBROSO, Cesare. (1884). L' uomo delinquente. Torino: Fratelli Bocca.
LUQUE, Lyllan y PERANO, Jorge (2014). Las Cárceles en Córdoba. En: Comisión Provincial de la Memoria de Córdoba. Mirar tras los muros. Situación de los derechos humanos de las personas privadas de libertad en Córdoba. Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba y Universidad Nacional de Río IV.
MANCHADO, Mauricio (2009). “Resistencias carcelarias. Una perspectiva desde sus movimientos tácticos”. XIII Jornadas Nacionales de Investigadores en comunicación. San Luis.
MARTIN, James R. (1992). English Text: system and structure. Amsterdam: Benjamins.
MARTÍN ROJO, Luisa. (1989). “La jerga de los delincuentes: significado y características”. Anuario de lingüística hispánica, 4, 221-239.
MARTÍN ROJO Luisa. (2010). “Jargon”. En FRIED, Mjriam; ÖSTMAN, Jan-Ola, y VERSCHUEREN, Jef (Ed.). Variation and Change (páginas 155-170). Pragmatic Perspectives. Handbook of Pragmatics Highlights. Vol 6. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamin Publishing Company.
MATTHIESSEN, Christian. (1995). Lexicogrammatical cartography: English systems. Tokyo: International Language Sciences Publishers.
MENDOZA ROJAS, Nohemí Orinthya (2013). “El cuerpo del sujeto en reclusión penitenciaria: un espacio discursivo y de configuración del pensamiento social. Recuperado de: http://www.pensamientopenal.com.ar/system/files/2015/11/doctrina42441.pdf
RIVERA BEIRAS, Iñaki y DOBON, Juan. (Coord.) (1997). Secuestros Institucionales y Derechos Humanos: la cárcel y el manicomio como laberintos de obediencias fingidas. Barcelona: M.J. Bosch.
RIVERA BEIRAS, Iñaqui. (2005). Los derechos Fundamentales de los reclusos. Buenos Aires: Del Puerto.
SANMARTÍN, Julia. (1998). Lenguaje y cultura marginal, el argot de la delincuencia. Cuadernos de Filología, Anejo XXV. Valencia: Facultad de Filología. Universidad de Valencia.
SPERBER, Dan, y WILSON, Deidre. (1994). La relevancia. España: Visor. (Versión original 1986).
TANNEN, Deborah; SAVILLE-TROIKE, Muriel, (ed.) (1985). Perspectives on silence. Norwood: Alex Publishing Corporation.
VAN DIJK, Teun. (1999). ?Context models in discourse processing”. En VAN OOSTENDORP, H., y GOLDMAN, S. R. (eds.). The construction of mental representations during reading (pp. 123-148). Mahwah, NJ, USA: Lawrence Erlbaum Associates.
VAN DIJK, Teun. (2001). “Algunos principios de una teoría del contexto”. ALED, Revista latinoamericana de estudios del discurso, 1, 1, 2001, 69-81.
VON STECHER, Pablo. (2010). “La simulación como estrategia en la lucha por la vida: el discurso de los políticos y criminólogos argentinos entre 1900 y 1910”. Discurso, teoría y análisis, 30, 11-35.
WATZLAWICK Paul, BEAVIN BAVELAS, Janet, y JACKSON, Donald (1991). Teoría de la Comunicación Humana. Barcelona: Herder. (Versión original 1967).