Devenir joto antiagroindustrial contra el monocultivo patriarcal
Conteúdo do artigo principal
Resumo
Este texto presenta, a través de una narrativa autoetnográfica, una serie de reflexiones en torno al sistema agroindustrial de monocultivo de maíz, que surgen a partir de experiencias de vida, de trabajo comunitario y de investigación del autor en la zona de Ixtlahuacán del Río y Cuquío en Jalisco, México. Para sustentar la narrativa se intersectan saberes de distintas disciplinas académicas y campos de reflexión, como las críticas al desarrollo, la ecología política de la agroecología, el saber ambiental, la perspectiva de la complejidad, la psicología colectiva y el ecofeminismo. Las cuales permiten construir entramados de sentido que van más allá del conocimiento racional y delinean el carácter adultocéntrico, patriarcal, extractivista y ecocida del sistema agroindustrial que se impone en gran parte de los territorios rurales.
Downloads
Detalhes do artigo
Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
- Usted es libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
- Bajo los siguientes términos:
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
CompartirIgual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la lamisma licencia del original.
Como Citar
Referências
Aguado, J. (2006). Actores sin sistema y sistemas sin actores: Apuntes para una lectura de la epistemología social desde el pensamiento de la complejidad. Revista Científica de Información y Comunicación, (3), 85-103.
Ayala, D. (2007). De la redención al calvario: devenir campesino ante los contrasentidos de las políticas del sector agrícola en México. Economía y Sociedad, XII (20), 201 - 222.
Bénard, S. (2019). Autoetnografía. Una metodología cualitativa. Aguascalientes: UAA. COLSAN.
Blanco, M. (2011). El enfoque del curso de vida: orígenes y desarrollo. Revista Latinoamericana de Población, 5(8), 5-31.
Boivin, R. R. (2011). De la ambigüedad del clóset a la cultura del gueto gay: género y homosexualidad en París, Madrid y México. La ventana. Revista de estudios de género, 4(34), 146-190. Recuperado de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-94362011000200007&lng=es&tlng=es
Caïs, J., Folguera, L., & Formoso, C. (2014). La Investigación Cualitativa Longitudinal. Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas.
Conell, R. (2003). Masculinidades. México: UNAM.
Donoso A, A. (2018). Ecopoesía y descolonización: el rap de Ana Tijoux. Taller de Letras (63), 11-22.
Ellis, C., Adams, T., & Bochner, A. (2010). Autoetnografía: un panorama. Forum: Qualitative Social Research.
Escobar, A. (2005). El “postdesarrollo” como concepto y práctica social. En D. Mato. Políticas de economía, ambiente y sociedad en tiempos de globalización (pp. 17-31). Caracas: Facultad de Ciencias económicas y sociales: Universidad Central de Venezuela.
Escobar, A. (2014). Sentipensar con la tierra. Nuevas lecturas sobre desarrollo, territorio y diferencia. Medellín: UNAULA.
EZLN (2001). Palabras del Subcomandante Marcos y varios comandantes en el mitin frente al Palacio Legislativo, 22 de marzo del 2001.En Documentos y Comunicados 5 (pp. 274-283). México: Era, 2003
EZLN. (2015). El Pensamiento Crítico Frente a la Hidra Capitalista. El Colectivo.
Fernández C, P. (1994). Psicología Social, intersubjetividad y psicología colectiva. En M. Montero. Construcción y crítica de la psicología social (pp. 49-107). Barcelona: Anthropos.
Gamboa, X. (1977). La "descampesinización": meta estatalen el agro (1970-1976). Estudios Políticos, III (10), 99-132.
Garcia, L. (2015). Nuevas masculinidades: discursos y prácticas de resistencia al patriarcado. Quito: FLACSO.
Gavilán, V. (2012). El pensamiento en espiral. El paradigma de los pueblos indígenas. Santiago: Ñuke Mapuförlaget.
Giraldo, F., & Del Toro, I. (2020). Afectividad Ambiental. Sensibilidad, empatía, estéticas del habitar. Chetumal, Quintana Roo: El Colegio de la Frontera Sur - Universidad Veracruzana.
Giraldo, O. (2018). Ecologia política de la agricultura. Agroecología y posdesarrollo. San Cristobal de las Casas: Ecosur.
Gob.Jalisco, & Seder. (2014). Jalisco: Gigante Agroalimentario. Guadalajara: Secretaría de Desarrollo Rural.
Gomez-Martinez, J. L. (1992). Teoría del ensayo. México: UNAM.
Herrero, A. (2017). Ecofeminismos: apuntes sobre la dominación gemela de mujeres y naturaleza. Ecología Política, 20-27. Recuperado de https://www.ecologiapolitica.info/novaweb2/wp-content/uploads/2018/01/054_Herrero_2017.pdf
Illich, I. (1978). La convivencialidad. México: Tierra del Sur.
Machado, A. (2002). De la estructura agraria al sistema agroindustrial. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
Martín-Baró, I. (1998). Psicología de la liberación. Madrid: Trotta.
Meccia, E. (2011). Los últimos homosexuales. Sociología de la homosexualidad y la gaycidad. Buenos Aires: Gran Aldea.
Mies, M., & Shiva, V. (2014). Ecofeminismo. Madrid: Icaria.
Montero, M. (2006). Hacer para transformar: El método en la psicología comunitaria. Buenos Aires: Paidós.
Morín, E. (1989). Introducción al pensamiento complejo. Madrid: Gedisa.
Nuñez Noriega, G. (2011). ¿Qué es la diversidad sexual? Ciudad de México: PUEG- UNAM. CIAD.
Palomar, C. (2005). El orden discursivo de género en los altos de Jalisco. Guadalajara: Universidad de Guadalajara.
Pichardo, B. (2006). La revolución verde en México. Agraria (4), 46 -68.
Ponce P, M. C. (2006). Construcción de identidades políticas desde la homosexualidad. Estudios Jaliscienses, (65), 47-59.
Preissle, J., & DeMarrais, K. (2019). Enseñar la reflexividad en la investigación cualitativa. Acoger un estilo de vida de investigación. En S. Benard, Autoetnogragía. Una Metodología cualitativa. Aguascalientes: UAA, COLSAN.
RDM. (2004). El maíz no es una cosa: es un centro de origen. Ciudad de México: RDM, Itaca, GRAIN, Casifop.
RDM. (2014). No toquen nuestro maíz. El sistema agroalimentario industrial devasta y los pueblos en México resisten. Ciudad de México: Itaca, GRAIN.
Rubín, G. (2015). El tráfico de mujeres: notas sobre la "economía política del sexo". En M. Lamas, El género. La construcción cultural de la diferencia sexual (pp. 35-95). Ciudad de México: Bonilla Artigas. UNAM. PUEG.
Rubio Vega, B. (2006). Voces de la desesperanza: La desestructuración alimentaria en México (1994-2004). Gaceta Laboral, 12(1), 71-92. Recuperado de http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1315-85972006000100004&lng=es&tlng=es.
Sánchez, D. (2012). Comunidad-migración: Interpretando la construcción de una relación compleja. (Tesis Maestría en Psicología Social). Queretaro: UAQ.
Sánchez, D. (2020). Palos Altos entre la muchachada y la juventud: la condición juvenil rural en una comunidad ranchera de Jalisco (Tesis Doctoral). Ciudad de México: UAM Xochimilco.
Sánchez, D. (2021). Conflictos intergeneracionales en contextos agroindustriales: Juventudes rurales ante el monocultivo y las fumigaciones aéreas en México. Clivatge, (9). Recuperado de e–34104. https://doi.org/10.1344/CLIVATGE2021.9.9
Sánchez, D., Meza, P., & Águila, C. (2021). Reflexiones sobre una experiencia educativa para niñeces y juventudes rurales: el caso del proyecto “Desde las Raices” de Caracol Psicosocial A.C. Revista Brasileira de Educação do Campo, 6. Recuperado de http://dx.doi.org/10.20873/uft.rbec.e11930
Shiva, V. (2008). Los monocultivos de la mente. México: Fineo.
Toro Zambrano, M. C. (2018). El concepto de heterotopía en Michel Foucault. Cuestiones de Filosofía, 3(21), 19-41. Recuperado de https://doi.org/10.19053/01235095.v3.n21.2017.7707
Tribunal Permanente de los Pueblos- Capítulo México. (2016). Juicio al Estado mexicano por la violencia estructural causada por el libre comercio. Audiencia Final del Capítulo México del Tribunal Permanente de los Pueblos: libre comercio, violencia, impunidad y derechos de los pueblos. Cd de México: Itaca.