El deber natural de justicia como fundamento moral de la justicia global: Reseña Crítica de "las fronteras de la justicia distributiva"- de Hugo O. Seleme

Autores

  • Cristian Augusto Fatauros Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba

Palavras-chave:

John Rawls, Asociativismo, Cosmopolitismo, Justicia Internacional, Justicia Global

Resumo

El presente trabajo analiza algunos de los argumentos centrales presentados recientemente en defensa de la teoría de justicia internacional de John Rawls. Aunque en líneas generales, el trabajo considera que la defensa es correcta, existen algunos puntos que deberían reforzarse. A continuación se presenta la ofensiva de Hugo Seleme en contra de la teoría cosmopolita de Charles Beitz, y se reconstruye uno de los argumentos centrales de su más reciente trabajo. El artículo concluye evaluando algunas dudas sobre la importancia prioritaria que Seleme asigna al deber de asistencia a los pueblos extranjeros.

Biografia do Autor

  • Cristian Augusto Fatauros, Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba
    Profesor Auxiliar de Ética y Profesor Auxiliar de Filosofía del Derecho, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Córdoba. Doctor en Derecho y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Córdoba. Becario Postdoctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICET), Ministerio de Ciencia, Técnica e Innovación Productiva, República Argentina. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales.

Publicado

2015-11-16

Edição

Seção

Doctrina e investigación

Como Citar

El deber natural de justicia como fundamento moral de la justicia global: Reseña Crítica de "las fronteras de la justicia distributiva"- de Hugo O. Seleme. (2015). Revista De La Facultad De Derecho, 6(2), 169-182. https://revistas.psi.unc.edu.ar/index.php/refade/article/view/23722