ANÁLISIS Y CRÍTICA DE LA JUSTIFICACIÓN DEL DERECHO A HEREDAR A PARTIR DE LA NECESIDAD DE RECIBIR AMOR PARENTAL
DOI:
https://doi.org/10.31054/2314.3061.v13.n2.43095Palavras-chave:
Herencia, Familia, Amor, Derecho a heredar, Deber de legarResumo
¿Qué justifica el derecho de los hijos de heredar bienes de sus padres? En este artículo exploro una posible justificación del derecho a heredar por parte de los descendientes del fallecido. Este derecho hereditario se funda a partir de lo que denomino el argumento de la extensión. Este argumento establece que el derecho de los hijos a recibir bienes por herencia es la extensión de ciertos
derechos que tienen con respecto a sus padres mientras estos últimos estaban vivos. En particular, analizo la posibilidad de fundar un derecho hereditario a partir de la necesidad de los hijos de recibir amor de sus padres y abordo algunas objeciones sobre aspectos centrales de la tesis presentada. Como conclusión, establezco que las objeciones señaladas impiden la justificación del derecho a heredar como acto de amor parental.
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2023 Facultad de Derecho. Universidad Nacional de Córdoba
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
La publicación del artículo implica la donación de los derechos de autor a la Facultad de Derecho, conservando el autor su derecho a utilizar el artículo en publicaciones de su autoría o páginas web referidas a su trayectoria. Para el caso de otro tipo de publicaciones, antes de su utilización, deberá obtener autorización de la facultad.