Enseñanza de la Biología y pensamiento crítico: la importancia de la metacognición
Conteúdo do artigo principal
Resumo
En este trabajo se definen cuatro criterios a tener en cuenta para una enseñanza de las Ciencias Naturales para el pensamiento crítico: perspectiva metacientífica sofisticada, modelo-teórica y socio-crítica; perspectiva teórica plural y perspectiva no excepcionalista de lo humano; abordaje directo de casos relevantes y reflexión metacognitiva sobre sesgos cognitivos y obstáculos epistemológicos. Tras comentar brevemente los tres primeros criterios se analiza en profundidad el cuarto, centrado en la importancia de la metacognición para fomentar el pensamiento crítico desde la enseñanza de las Ciencias. Estos principios generales se ilustran con casos relacionados con la enseñanza de la Biología y se discuten algunos aspectos específicos de la enseñanza de esta ciencia en relación con el pensamiento crítico.
Detalhes do artigo
Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que no se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) después del proceso de publicación, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
Como Citar
Referências
Adúriz-Bravo, A. y Ariza, Y. (2014). Una caracterización semanticista de los modelos científicos para la ciencia escolar. Bio-grafía. Escritos sobre la Biología y su Enseñanza, 7(13): 25-34.
Alexander, D. y Numbers, R. (Eds.). (2010). Biology and Ideology from Descartes to Dawkins. Chicago: The University of Chicago Press.
Ariely, D. (2008). Predictably irrational. Nueva York: Harper Collins Publishers.
Astolfi, J. (2001). Conceptos clave en la didáctica de las disciplinas. Sevilla: Díada.
Astolfi, J. (1994). El trabajo didáctico de los obstáculos, en el corazón de los aprendizajes científicos. Enseñanza de las Ciencias, 12(2): 206-216.
Astolfi, J. y Peterfalvi, B. (2001). Estrategias para trabajar los obstáculos: dispositivos y resortes. En: Camilloni, A. (Ed.). Los obstáculos epistemológicos en la enseñanza. Barcelona: Gedisa. 191-223.
Ayuso, E. y Banet, E. (2002). Alternativas a la enseñanza de la genética en educación secundaria. Enseñanza de las Ciencias, 20(1): 133-158.
Bachelard, G. (2004). La formación del espíritu científico. Contribución a un psicoanálisis del conocimiento objetivo. México DF: Siglo XXI.
Bailin, S. (2002). Critical thinking and science education. Science & Education, 11(4): 361-375.
Brunning, R.; Schraw, G. y Norby, M. (2012). Psicología Cognitiva y de la instrucción. Madrid: Pearson.
Carter, L. (2016). Neoliberalism and STEM Education. Journal of Activist Science & Techonology Education, 7(1): 31-41.
Chabris, C. y Simons, D. (2011). El gorila invisible y otras maneras en las que nuestra intuición nos engaña. Buenos Aires: Siglo XXI.
Chomsky, N. (1993). Año 501. La conquista continua. Madrid: Libertarias Prodhufi.
Coley, J. y Tanner, K. (2012). Common Origins of Diverse Misconceptions: Cognitive Principles and the Development of Biology Thinking. CBE—Life Sciences Education, 11(3): 209–215.
Conrado, D. y Nunes-Neto, N. (Org.). (2018). Questões sociocientíficas: fundamentos, propostas de ensino e perspectivas para ações s ociopolíticas. Salvador: EDUFBA.
Cross, D. y Paris, S. (1988). Developmental and Instructional Analyses of Children's Metacognition and Reading Comprehension. Journal of Educational Psychology, 80(2): 131-42.
Díez, J. y Moulines, C. (2008). Fundamentos de filosofía de la ciencia. Barcelona: Ariel.
Duit, R. (2006). Enfoques del cambio conceptual en la enseñanza de las ciencias. En Schnotz, W., Vosniadou, S. y Carretero, M. (Comp.). Cambio conceptual y educación. Buenos Aires: Aique. 219-250.
Ennis, R. (1987). A taxonomy of critical thinking dispositions and abilities. En: Baron, J. y Sternberg, R. (Eds.). Teaching thinking skills: Theory and Practice (pp. 9-26).
Evans, E. y Rosengren, K. (2018). Cognitive Biases or Cognitive Bridges? Intuitive Reasoning in Biology. En: Kampourakis, K. y Reiss, M. (Eds.). Teaching Biology in Schools. Global Research, Issues, and Trends. Nueva York: Routledge. 9-21.
Evans, J. y Frankish, K. (Eds.). (2009). In two minds: Dual processes and beyond. Oxford: Oxford University Press.
Fernández, I.; Gil, D.; Carrascosa, J.; Cachapuz, A. y Praia, J. (2002). Visiones deformadas de la ciencia transmitidas por la enseñanza. Enseñanza de las Ciencias, 20(3): 477-488.
Ford, C. y Yore, L. (2012). Toward Convergence of Critical Thinking, Metacognition, and Reflection: Illustrations from Natural and Social Sciences. Teacher Education, and Classroom Practice. En: Zohar, A. y Dori, Y. (Eds.). Metacognition in Science Education. Trends in Current Research (pp. 251-272).
Friedman, H. (2017). Cognitive Biases that Interfere with Critical Thinking and Scientific Reasoning: A Course Module. SSRN Electronic Journal.
Gasparatou, R. (2017). Scientism and Scientific Thinking: A Note on Science Education. Science & Education, 26(7-9): 799-812.
Gelman, S. y Rhodes, M. (2012). “Two-Thousand Years of Stasis”: How Psychological Essentialism Impedes Evolutionary Understanding. En: Rosengren K.; Brem S.; Evans E. y Sinatra G. (Eds.). Evolution challenges. Integrating research and practice in teaching and learning about evolution. Oxford: Oxford University Press (pp. 3-21).
Giere, R. (1992). La explicación de la Ciencia. Ciudad de México: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.
Giere, R. (2006). Scientific Perspectivism. Chicago: The University of Chicago Press.
Gil Pérez, D., Sifredo, C., Valdéz, P. y Vilches, A. (2005). ¿Cuál es la importancia de la educación científica en la sociedad actual? En: Gil Pérez, D.; Macedo, B.; Martínez Torregrosa, J.; Sifredo, C.; Valdés, P. y Vilches, A. (Eds.). ¿Cómo promover el interés por la cultura científica? Una propuesta didáctica fundamentada para la educación científica de jóvenes de 15 a 18 años. Santiago de Chile: Oficina Regional de Educación de la UNESCO para América Latina y el Caribe (pp. 15-28).
Gilovich, T. (2009). Convencidos pero equivocados. Guía para reconocer espejismos en la vida cotidiana. Barcelona: Milrazones.
Gilovich, T.; Griffin, D. y Kahneman, D. (2002). Heuristics and Biases: The Psychology of Intuitive Judgment. Cambridge: Cambridge University Press.
Gómez, R. (2014). La dimensión valorativa de las ciencias. Bernal: Universidad Nacional de Quilmes Editorial.
González Galli, L. (2019a). Perspectivas darwinistas sobre la mente y la conducta humanas: alcances, limitaciones e implicancias educativas. Revista de Humanidades de Valparaíso, 13. En prensa.
González Galli, L. (2019b). Permitido decir “para”: el problema de la teleología en la enseñanza de la Biología. Revista Científica, 34(1): 49-62.
González Galli, L. (2016). El problema de la teleología y la metáfora del diseño en Biología: cuestiones epistemológicas e implicancias didácticas. TED (Tecné, Episteme y Didaxis), 40: 149-173.
González Galli, L. y Meinardi, E. (2015). Obstáculos para el aprendizaje del modelo de evolución por selección natural en estudiantes de escuela secundaria de Argentina. Ciencia y Educação, 21(1): 101-122.
González Galli, L. y Meinardi, E. (2016). Obstáculos para el aprendizaje del modelo de evolución por selección natural. En: Cuvi, N.; Servilla, E.; Ruiz, R. y Puig Samper, M. (Eds.). Evolucionismo en América y Europa. Antropología, Biología, Política y Educación. Quito: Ediciones Doce Calles – FLACSO Ecuador – Universidad Autónoma de México – Pontificia Universidad Católica de Ecuador.
Hacking, I. (2001). ¿La construcción social de qué? Barcelona: Paidós.
Haidt, J. (2001). The emotional dog and its rational tail: A social intuitionist approach to moral judgment. Psychological Review, 108: 814-834.
Haselton, M.; Nettle, D. y Murray, D. (2016). The evolution of cognitive bias. En Buss, D. (Ed.).The handbook of evolutionary psychology: Integrations. Hoboken: John Wiley & Sons Inc (pp. 968–987).
Hofstadter, D. y Sander, E. (2018). La analogía. Motor del pensamiento. Barcelona: Tusquets.
Jiménez Aleixandre, M. (2010). Competencia en argumentación y uso de pruebas. Barcelona: Grao.
Kahneman D. (2003b). A psychological perspective on economics. American Economic Review, 93: 162-168.
Kahneman, D. (2003a). Mapas de racionalidad limitada: sicología para una economía conductual. Revista Asturiana de Economía – RAE, 28: 181-225.
Kelemen D. (2012). Teleological minds: How natural intuitions about agency and purpose influence learning about evolution. En: Rosengren K., Brem S., Evans E. y Sinatra G. (Eds.). Evolution challenges. Integrating research and practice in teaching and learning about evolution. Oxford: Oxford University Press. 66-92.
Maynes, J. (2015). Critical Thinking and Cognitive Bias. Informal Logic, 35(2): 183-203.
Mayr, E. (2006). Por qué es única la biología. Consideraciones sobre la autonomía de una disciplina científica. Buenos Aires: Katz.
Mc Laren, P. y Farahmandpur, R. (2006). La enseñanza contra el capitalismo. Madrid: Editorial Popular.
Miranda, M. y Vallejo, G. (Dir.). (2012). Una historia de la eugenesia. Argentina y las redes biopolíticas internacionales 1912-1945. Buenos Aires: Editorial Biblos.
Nikcerson, R. (1987). Why teach thinking? En: Baron, J. y Sternberg, R. (Eds.). Teaching thinking skills: Theory and Practice (pp. 27-38).
Pabon, T.; Muñoz, L. y Vallverdú, J. (2015). La controversia científica, un fundamento conceptual y metodológico en la formación inicial de docentes: una propuesta de enseñanza para la apropiación de habilidades argumentativas. Educación química, 26(3): 224-232.
Perkins, D. (2001). Wisdom in the wild. Educational Psychologist, 36: 265-268.
Peterfalvi, B. (2001). Identificación de los obstáculos por parte de los alumnos. En: Camilloni, A. (Ed.). Los obstáculos epistemológicos en la enseñanza. Barcelona: Gedisa (pp. 127-168).
Pinker, S. (2003). La tabla rasa. La negación moderna de la naturaleza humana. Barcelona: Paidós.
Plomin, R.; DeFries, J.; McClearn, G. y McGuffin, P. (2002). Genética de la conducta. Barcelona: Ariel.
Pozo, J. (2016). Aprender en tiempos revueltos. La nueva ciencia del aprendizaje. Madrid: Alianza.
Pozo, J. (2014). Psicología del aprendizaje humano: adquisición de conocimiento y cambio personal. Madrid: Morata.
Pozo, J. y Gómez Crespo, M. (2004). Aprender y enseñar ciencia. Madrid: Morata.
Rydgren, J. (2004). The logic of xenophobia. Rationality and Society, 16(2): 123–148.
Sadler, T., Foulk, J. y Friedrichsen, P. (2017). Evolution of a model for socio-scientific issue teaching and learning. International Journal of Education in Mathematics, Science and Technology, 5(2): 75-87.
Sapolsky, R. (2018). Compórtate. La Biología que hay detrás de nuestros mejores y peores comportamientos. Madrid: Capitán Swing Libros.
Schaeffer, J. (2009). El fin de la excepción humana. México D.F.: FCE.
Sloman, S. A. (2002). Two systems of reasoning. En Gilovich, T., Griffin, D. y Kahneman, D. (Eds.). Heuristics and biases: The psychology of intuitive judgment. Cambridge: Cambridge University Press (pp. 379–396).
Sokal, A. y Bricmont, J. (1999). Imposturas intelectuales. Barcelona: Paidós.
Sutherland, S. (1996). Irracionalidad. El enemigo interior. Madrid: Alianza.
Talanquer, V. (2010). Pensamiento intuitivo en química: suposiciones implícitas y reglas heurísticas. Enseñanza de las Ciencias, 28(2): 165-174.
Talanquer, V. (2009). On Cognitive Constraints and Learning Progressions: The Case of “Structure of Matter”. International Journal of Science Education, 31(15): 2123-2136.
Talanquer, V. (2006). Commonsense Chemistry: A Model for Understanding Students´ Alternative Conceptions. Journal of Chemical Education, 83(5): 811-816.
Tamayo, O.; Zona, R. y Loaiza, Y. (2015). El pensamiento crítico en la educación. Algunas categorías centrales en su estudio. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos, 11(2): 111-133.
Thompson, V. (2009). Dual-process theories: A metacognitive perspective. En Evans, J. y Frankish, K. (Eds.). In two minds: Dual processes and beyond. Oxford: Oxford University Press. 171–196.
Torres, N. y Solbes, J. (2018). Pensamiento crítico desde cuestiones socio-científicas. En: Conrado, D. y Nunes-Neto, N. (Org.). Questões sociocientíficas: fundamentos, propostas de ensino e perspectivas para ações sociopolíticas. Salvador: EDUFBA. 59-76.
Veenman M. (2012). Metacognition in Science Education: Definitions, Constituents, and Their Intricate Relation with Cognition. En: Zohar A. y Dori Y. (Eds.). Metacognition in science education. Trends in current research. Dordrecht: Springer (pp. 21-36).
Zohar, A. y Tamir, P. (1993). Incorporating Critical Thinking into a Regular High School Biology Curriculum. School Science and Mathematics, 93(3): 136–140.