Reflexionar en tiempos de pandemia
Un ejercicio ineludible hacia el proceso proyectual
Palabras clave:
pandemia, enseñanza superior, método de enseñanza, habitat, educación ambientalResumen
Este artículo da cuenta del pensamiento crítico disciplinar y en particular de las posiciones de un grupo destacado de arquitectas y arquitectos -asociados en estudiosen torno al nuevo escenario planteado por el COVID-19. En sus palabras, las y los autores ponen a la luz sus argumentos e inquietudes con los cuales abordan los procesos proyectuales en este contexto y cómo vislumbran a futuro el impacto en la disciplina...
Referencias
Chayka, K. (17 de junio de 2020). Cómo el coronavirus reconfigurará la arquitectura ¿En qué tipo de espacio estamos dispuestos a vivir y trabajar ahora? The New Yorker. Recuperado de https://www.newyorker.com/culture/dept-of-design/how-the-coronavirus-willreshape-architecture
Hornig, F. (2020, julio). Renzo Piano: "No es posible levantar muros contra el virus". XLSemanal. Recuperado de https://www.xlsemanal.com/personajes/20200726/renzo-piano-arquitectoconsecuencias-coronavirus-espacios.html
Lacaton, A. y Sacher, C. (2020, septiembre). Sentirse bien en casa. Sobre la necesidad de repensar finalmente la vivienda. Transfer. Global Architecture Platform. Recuperado de https://www.transfer-arch.com/transfernext/feeling-well-at-home
MVRDV (2020). Estudio de capacidad post-corona. Recuperado de https://www.mvrdv.com/news/2582/capacity-15-announcement-trailer
OMA (2020). Campo: el futuro. Recuperado de https://oma.eu/projects/countrysidethe-future
Plitt, L. (9 octubre 2020). "El covid-19 no es una pandemia": los científicos que creen que el coronavirus es una sindemia (y qué significa esto para su tratamiento). BBC News Mundo. Recuperado de https://www.bbc.com/mundo/noticias54386816
Ricart Ulldemolins, J. y Ros Majó, X. (20 de mayo de 2020). Harquitectes. Contar historias desde la materia. Clarín ARQ. Recuperado de https://www.clarin.com/arq/contarhistorias-materia_0_-Dkedk5DV.html
Vilalta, R., Pigem, C. y Aranda, R. (13 de mayo de 2020). Así será la arquitectura poscoronavirus. ABC. Recuperado de https://www.abc.es/cultura/arte/abcisera-arquitectura-poscoronavirus202005070138_noticia.htm
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Mariana Bettolli, Florencia Caeiro, María Lorena Fernandez, Paola Sarbagz, Liza Arriazu, Natalia Destéfanis, Valeria Bernabei, Rosana Zimmermann
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-sa/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en la revista Tecyt están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (VéaseThe Effect of Open Access) (en inglés).
- Se trata de una Licencia licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.