La molestia de aliviar el dolor. Etnografía de medicamentos en Cuidados Paliativos Pediátricos

Autores

  • Candela Rocío Heredia Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Buenos Aires, Argentina. CONICET. Buenos Aires, Argentina http://orcid.org/0000-0002-4571-984X

DOI:

https://doi.org/10.31048/1852.4826.v12.n2.23905

Palavras-chave:

Medicamentos, Cuidados Paliativos Pediátricos, Dolor, Efectos adversos, Pharmakon

Resumo

La antropología sobre los medicamentos se pregunta por el funcionamiento de la industria farmacológica, la automedicación, la prescripción, la distribución, las explicaciones, eficacias, usos y significados de los medicamentos. Este artículo se inscribe dentro de esta rama de la antropología para escudriñar los sentidos de los medicamentos en un servicio de Cuidados Paliativos Pediátricos de un hospital público pediátrico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Para tal fin, se realizó un trabajo de campo etnográfico durante el año 2015. Los efectos negativos y positivos del consumo de medicamentos son dos caras de una misma moneda: son dos polos que se oponen en el interior de pharmakon. A lo largo del artículo se desarrolla la idea que la molestia de aliviar el dolor es inherente a las formas medicamentosas propuestas para el alivio. Se concluye que los medicamentos son entidades en las cuales se condensa ideas y valoraciones sociales y a partir de los cuales las personas buscan ejercer su capacidad de agencia. Además, modelan las sensibilidades y percepciones corporales-afectivas.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Referências

Alonso, J. P. (2009). El cuerpo hipervigilado: incertidumbre y corporalidad en la experiencia de la enfermedad en Cuidados Paliativos. Cuadernos de Antropología Social, 29, 103-120.

Alonso, J. P. (2013). Cuidados paliativos: entre la humanización y la medicalización del final de la vida. Ciência & Saúde Coletiva, 18 (9), 2541-2548.

Cantore, A. (2014). Antropología y la desnaturalización del sistema de salud: sobre la concepción de enfermedad de comunidades Mbyá en Misiones, En Letra, 1, diciembre: 142-163.

Cebolla Badie, M.; Dell’arciprete, A.; Fontes, C.; Hirsch, S. y Orlando, M. (2013). Uso, circulación y significación de los medicamentos en comunidades pilagá, guaraní, mbya-guaraní, tapiete y toba. Revista Argentina de Salud Pública, 17(4), 13-23.

Clark, D. y Seymour, J. (1999) Reflections on palliative care. Buckingham: Open University Press.

Cuyul, A.; Rovetto, M. y Specogna, M. (2011). Pueblos indígenas y sistemas de información en salud: la variable étnica en seis provincias argentinas. Revista Argentina de Salud Pública, 2 (7), junio: 12-18.

Del Monaco, R. (2013). Autocuidado, adherencia e incertidumbre: tratamentos biomédicos y experiencias de pacientes en el dolor crónico de la migraña. Salud Colectiva, 9(1):65-78.

Diehl, E.; Grassi, F. (2010). Uso de medicamentos em uma aldeia Guaraní do litoral de Santa Catarina, Brasil. Cadernos de Saúde Pública, 26 (8): 1549-1560

Dominguez Mon, A. (2015). Cuidados de sí y relaciones de género: trabajo en red en un grupo de personas que viven con diabetes (PVD) en un centro de atención primaria de la salud (CAP) en José León Suárez, Argentina. Política & Trabalho, 42, 133-154.

Drovetta, R. (2009). Biomedicina y políticas de salud reproductiva en un contexto rural indígena de la Puna jujena, Argentina. Barbaroi, 31, agosto-diciembre:139-154.

Etkin, N. (1992). “Side effects”: Cultural constructions and reinterpretations of Western Medicine. Medical Anthropology Quarterly, 6 (2): 99-113.

Hardon, A. (1987). The use of modern pharmaceuticals in a Filipino Village: doctor’s prescription and self medication. Social Science and Medicine, 25(3): 277-292.

Heredia, C. (2017) Sentir dolor. Recorridos, búsquedas y terapias en Cuidados Paliativos Pediátricos (Tesis de maestría). IDES/IDAES-UNSaM, Buenos Aires.

Hirsch, S. y Lorenzetti, M. (Eds.). (2016). Salud pública y pueblos indígenas en la Argentina: encuentros, tensiones e interculturalidad. Buenos Aires: UNSaM edita.

Illich, I. (1975). Nemesis Médica. La expropiación de la salud. Barcelona: Ed. Barral

Kamat, V. y Nichter, M. (1998). Pharmacies, self-medication and pharmaceutical marketing in Bombay, India. Social Science and Medicine, 47 (6): 779-794.

Kottow, M. y Bustos, R. (2005). Antropología médica. Buenos Aires: Editorial Mediterraneo.

Lagndon, J.E. (1988). Saúde Indígena: A Lógica do Processo de Tratamento, Revista de Saúde em Debate, Janeiro: 12-15.

Lopes, N. (2001). Automedicação: algumas reflexões sociológicas. Sociologia, problemas e Práticas, 37: 141-165.

Lorenzetti, M. (2012). La dimensión política de la salud: las prácticas sanitarias desde las comunidades periurbanas wichí del departamento de San Martín (Salta). Publicar- En Antropología y Ciencias Sociales, X (XII), junio: 65-85.

Menéndez, E. (2003) Modelos de atención de los padecimientos: de exclusiones teóricas y articulaciones prácticas. Ciencia & Saúde Coletiva, 8(1), 185-207.

Menéndez, E. (1994) Le enfermedad y la curación. ¿Qué es medicina tradicional? Alteridades, 4(7), 71-83.

Menezes Aisengart, R. A. (2004). Em busca da boa morte: Antropologia dos cuidados paliativos. Rio de Janeiro: Fiocruz.

Nichter, M. (2008). Global Health: Why Cultural Perceptions, Social Representations, and Biopolitics Matter. Arizona: University of Arizona Press.

Oliveira, R. C. (2012). Corpo, gênero, adolescência: discursos e (re)significações a partir da anorexia e da obesidade. Revista Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad, 4 (9), 17-27.

Persson, A. (2004). Incorporating Pharmakon: HIV, Medicine, and Body Shape Change. Body & Society, 10 (4), 45–67. https://doi.org/10.1177/1357034X04047855

Petryna, Adriana; Kleinman, Arthur y Lakoff, Andrew. (2006). Global Pharmaceuticals: Ethics, Markets, Practices. Duke University Press.

Reyes Pérez, Martín. (2011). Sujeto y corporalidad: la experiencia del padecimiento em contextos de hospitalización (Tesis doctoral). CIESAS, Guadalajara, México.

Rohden, Fabíola. (2018). “Hormones save you from everything”: production of subjectivities and bodily transformations with the use of biomedical resources”. Mana, 24(1): 199-229 – DOI http://dx.doi.org/10.1590/1678-49442018v24n1p199.

Rose, Nicolas. (2012). Políticas de la vida: biomedicina, poder y subjetividad en el siglo XXI. La Plata: UNIPE.

Salas Arrambide M. (2004). Los cuidados paliativos: un modelo de atención integral al niño gravemente enfermo y su familia. Anales de Pediatría, 61 (4), 330-335.

Van Der Geest Sjaak; Whyte, Susan Reynolds y Hardon, Anita. (2002). Social Lives of Medicines. New York: Cambridge University Press.

Van Der Geest, Sjaak y Whyte, Susan Reynolds. (2011). O encanto dos medicamentos: metáforas e metonímias. Soc. e Cult., Goiânia, 14 (2): 457-472.

Vega, Fanny. (2016). Terapéutica racional en atención primaria de la salud: enfermedades oncológicas, dolor y cuidados paliativos en el primer nivel de atención. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Ministerio de Salud de la Nación. REMEDIAR.

Williams, Simon; Martin, Paul y Gabe, Jonathan. (2011). Evolving sociological analyses of ‘pharmaceuticalisation’: a reply to Abraham. Sociology of Health & Illness, 33 (5): 729-730.

World Health Organization. (2002). National cancer control programmes: policies and managerial guidelines. Ginebra: WHO.

Publicado

2019-08-24

Edição

Seção

Antropología Social

Como Citar

Heredia, C. R. (2019). La molestia de aliviar el dolor. Etnografía de medicamentos en Cuidados Paliativos Pediátricos. Revista Del Museo De Antropología, 12(2), 113-122. https://doi.org/10.31048/1852.4826.v12.n2.23905

Artigos Semelhantes

11-20 de 63

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.